
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
El ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén lleva adelante un seguimiento de las medidas implementadas el pasado 14 de mayo, ante la segunda ola del virus COVID19.
Energía y MineríaA fin de mitigar la proliferación del virus Covid-19; y en el marco de los protocolos establecidos por las autoridades nacionales y provinciales; el ministerio de Energía y Recursos Naturales lleva adelante un minucioso seguimiento de las medidas implementadas por las compañías que operan en la provincia del Neuquén.
Dicho seguimiento lo realizan tanto las autoridades máximas, tras un continuo y constante contacto con las compañías, como a través de la dirección de dirección general de Control Técnico de Plaza Huincul, quienes específicamente corroboran la implementación del protocolo para las actividades y servicios de la industria hidrocarburífera, establecido por resolución provincial N° 05/20.
Según lo relevado hasta el momento, las operadoras vienen cumpliendo con las medidas, a saber: se definieron diagramas con rotaciones más prolongadas (14×14; 21×7; 14X 7; según la particularidad de las operaciones); a fin de reducir la circulación diaria, bajando de los mismos al personal no esencial; y se ajustó el trabajo por células.
También se maximizaron las restricciones y controles en el ingreso a los yacimientos: temperatura, hisopados y resultados de PCR. De igual manera se lleva una estricta implementación del protocolo en el transporte del personal y en los espacios compartidos.
Por otro lado, en el caso de aquellas funciones que lo permiten, se priorizó el trabajo bajo la modalidad de teletrabajo; y en el algunos casos, se suspendieron los viajes a la ciudad de Buenos Aires. En tanto que en todas las operadoras se corroboró como factor común, la atención en la higiene, distancia social, test de temperatura, limpieza y desinfección de espacios comunes; un régimen especial en el procedimientos ante casos sospechosos, entre otras.
Por último, cabe destacar que con el objetivo, de mantener la actividad en los bloques operados; y de crear conciencia de la situación y los recaudos a tomar por parte de todos los trabajadores; el monitoreo sobre el cumplimiento de las medidas, se hace en conjunto con las empresas, las cámaras y sindicatos del sector.
Medidas frente a la “segunda ola”
Cabe destacar que el pasado viernes 14, en vistas al anuncio, por parte del gobernador Omar Gutiérrez, de nuevas restricciones para la provincia; autoridades del ministerio mantuvieron un encuentro con los referentes de las empresas hidrocarburíferas y sindicatos del sector; con el objetivo de consensuar medidas de prevención del virus; de acuerdo a la situación y esquemas de rotación que llevan adelante cada firma.
En este caso se acordó, en los casos que las condiciones operativas lo permitan, que el personal vuelva progresiva y temporariamente a esquemas de rotación más prolongados, lo cual colabora a reducir la movilidad y circulación diaria de personal entre los yacimientos y los núcleos urbanos, disminuyendo el riesgo de transmisibilidad del covid-19.
Además de postergar todas aquellas actividades no criticas ni necesarias que estaban programadas realizar (por ejemplo pintura de tanques o temas menores); priorizar el trabajo bajo modalidad Home Office de todo el personal no operativo y de campo; continuar y reforzar los controles según protocolo y realización de PCR obligatorio a personal proveniente de otras regiones del país; reforzar el trabajo en células de manera de minimizar la posibilidad de contagio ante casos positivos; y por último reforzar las tareas de capacitación al personal en materia de medidas de cuidado y prevención.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.