
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Las vacunas serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias para avanzar con la Campaña de Vacunación COVID-19 en todo el territorio neuquino.
Regionales31/05/2021Hoy la provincia recibió un envío de 7.200 nuevas vacunas Sputnik V, 6.000 del primer componente y 1.200 del segundo componente. En el caso de las vacunas del primer componente, las mismas serán destinadas para continuar con la inmunización de personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, personal de educación, personal de las fuerzas de seguridad y personas de 55 a 59 años sin factores de riesgo. Las del segundo componente, por otra parte, se aplicarán para completar los esquemas de vacunación de los grupos poblacionales que hayan recibido una primera dosis de dicha vacuna.
Con este nuevo ingreso, la Campaña de Vacunación COVID-19 seguirá avanzando en todo el territorio neuquino. Las Sputnik V del primer componente permitirán continuar con la inmunización de personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, personal de educación, personal de las fuerzas de seguridad y personas de 55 a 59 años sin factores de riesgo.
Asimismo, las 1.200 vacunas Sputnik V del segundo componente se aplicarán para completar los esquemas de vacunación de los grupos poblacionales que hayan recibido una primera dosis de dicha vacuna. Para ello, teniendo en cuenta el volumen recibido, se priorizará a aquellas personas que tengan un intervalo interdosis de mayor antigüedad.
Cabe aclarar que, en esta etapa, se prioriza la aplicación de primeras dosis en aquellas personas que tienen un riesgo aumentado (por la edad o por una comorbilidad asociada), con el objetivo de mitigar el riesgo en este grupo poblacional.
Respecto de la convocatoria, el Ministerio de Salud de la provincia contactará a las personas que deben completar esquemas o están inscriptas en el registro para recibir la vacuna contra el COVID-19, a través de un correo electrónico que se envía a la dirección de mail que la persona consignó en el registro y/o por llamados telefónicos. En dicha citación, se les asigna día, lugar y horario para la vacunación.
Campaña de Vacunación COVID-19
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 114.250 vacunas Sputnik V (95.900 del primer componente y 18.350 del segundo), 71.701 Sinopharm y 47.800 AstraZeneca. De estas, 192.529 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras y segundas dosis.
Todas aquellas personas que se hayan registrado para recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden corroborar el estado de su inscripción aquí.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.