
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
La empresa del grupo Techint pidió la nulidad de las resoluciones de la Secretaría de Energía con el argumento de que modifica las condiciones para las liquidaciones de gas no convencional.
Energía y MineríaLa petrolera Tecpetrol, del grupo Techint, reclamó este lunes a la Justicia la nulidad de las resoluciones de la Secretaría de Energía que modificaron, a su entender, las condiciones en que debían liquidarse las compensaciones previstas desde 2017 para las nuevas producciones de gas no convencional, en la formación de Vaca Muerta.
La acción judicial dispuesta por la petrolera se produce luego de que el Gobierno nacional rechazó el 1 de abril el recurso administrativo de la empresa por eventuales compensaciones impagas en la producción de su área Fortín de Piedra, en Vaca Muerta, al armar que "no corresponde pagar subsidios por encima del volumen informado y aprobado".
Tecpetrol fue la petrolera más damnificada por el criterio adoptado por el Gobierno ya que su área de producción de gas no convencional registró un crecimiento inédito desde su puesta en marcha hasta convertirse en el área más productiva del país, lo que elevó sustancialmente los montos que debía percibir por el esquema de incentivo.
Tras aquella resolución oficial, la empresa comunicó ayer por la tarde que presentó una demanda judicial "solicitando la declaración de nulidad de las Resoluciones de la Secretaría de Energía a través de las cuales se liquidaron los pagos provisorios de las compensaciones previstas en la Resolución 46/2017, para los períodos de agosto, septiembre, octubre de 2018"
Télam
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.