
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
A partir de hoy lunes, se extenderá dos horas el horario de circulación en la vía pública, que estará permitida hasta las 20, mientras que los comercios podrán abrir sus puertas hasta las 19.
Regionales14/06/2021El jefe de Gabinete de Neuquén, Sebastián González, anunció las modificaciones en las medidas de restricción y señaló que la provincia registró "un promedio de 466 casos en la última semana", una cifra todavía "muy alta", pero que "muestra que las medidas de moderación de la circulación y de los cuidados están funcionando".
"La otra cara de la realidad son las guardias y las terapias intensivas de los nosocomios y clínicas", dijo el funcionario neuquino y sostuvo que "aunque las medidas tengan un resultado positivo, tarda un tiempo en descomprimir el sistema de salud".
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de junio, los locales comerciales de todos los rubros podrán funcionar entre las 6 y las 19, de acuerdo a protocolos aprobados y con aforo reducido al 30%.
Los locales gastronómicos podrán atender clientes en espacios habilitados al aire libre entre las 6 y las 19, mientras que continuarán autorizadas las modalidades de delivery y take away hasta las 23.
Las reuniones sociales permanecerán suspendidas en domicilios particulares y en espacios públicos al aire libre, y no podrán funcionar casinos, salas de juego y discotecas.
Asimismo, las actividades religiosas presenciales en espacios cerrados continuarán suspendidas, aunque podrán realizarse, dentro de los horarios de circulación habilitada, actividades en espacios abiertos, con distanciamiento social y sin aglomeración de personas, en iglesias, templos y otros lugares de culto.
La presencialidad educativa continuará suspendida en los distintos niveles en la ciudad de Neuquén y en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Centenario, Plottier, Senillosa, Chos Malal, Plaza Huincul, Cutral-Có, Rincón de los Sauces y Zapala.
En tanto, volverán a las clases presenciales en el resto de las localidades de la provincia, en las escuelas con alumnos del nivel inicial y del primer ciclo del nivel primario, así como los de la modalidad de educación especial y las escuelas rurales.
Según el último reporte oficial, la provincia de Neuquén tiene 4.805 personas contagiadas activas y la ocupación de camas de terapia intensiva es del 100%.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.