
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
El Gobierno de Neuquén lanzó un “Programa de Reactivación Hidrocarburífera” de yacimientos convencionales destinado a “la recuperación de la producción y a brindar sustentabilidad al sector con un mayor nivel de empleo y volumen de negocios”.
Energía y MineríaEl gobierno de la provincia de Neuquén puso en vigencia este miércoles el Programa de Reactivación Hidrocarburífera Provincial, cuyo objetivo principal es la recuperación de la producción y el nivel de la actividad en reservorios convencionales, lo que le brindará sustentabilidad al sector con un mayor nivel de empleo y volumen de negocios.
El gobernador Omar Gutiérrez indicó que “el programa establece un incentivo económico, un crédito fiscal de hasta el 50% de inversión que puede utilizarse como pago a cuenta de un impuesto provincial, que es el impuesto a los Ingresos Brutos”.
“Este plan también contempla y garantiza algo muy importante que es la contratación de empresas y de empleo local”, dijo en referencia a los alcances del decreto 2021-913.
Gutiérrez destacó que el programa" busca generar el incremento de la producción convencional e incentivar el desarrollo de las cuencas para que acompañen al desarrollo de Vaca Muerta”.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales informó que las empresas deberán presentar un plan de reactivación ante la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, dentro de los 30 días posteriores a la publicación del decreto en el Boletín Oficial.
La cartera provincial precisó que el programa viene a dar respuesta a una situación que se registra desde hace tiempo y es la caída sostenida que registra la producción de yacimientos convencionales de gas y petróleo.
La disminución de la actividad alcanza además a la recuperación secundaria y la perforación de nuevos pozos en la cuenca neuquina como también al nivel de reservas provenientes de este tipo de reservorio tal lo reflejan las certificaciones anuales presentadas por las empresas.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.