
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con vistas al comienzo de la temporada turística de invierno en la provincia, se realizó una reunión virtual entre las autoridades de los organismos que participarán del operativo.
Turismo07/07/2021Organismos provinciales y nacionales coordinaron actividades que pondrán en marcha en el Operativo Nieve a lo largo de la temporada turística invernal a partir del 9 de julio.
Para ello se realizó una reunión virtual entre las autoridades que forman parte del operativo. Participaron de la reunión autoridades del ministerio de Gobierno y Seguridad, ministerio de Turismo, policía provincial, subsecretaría de Defensa Civil, SIEN y dirección provincial de Transporte de Pasajeros. El encuentro contó además con la presencia de representantes de Vialidad nacional, Gendarmería y Comisión Nacional de Regulación Vehicular (CNRT).
Durante la reunión se articularon acciones con policía del Neuquén y Gendarmería Nacional para complementar la presencia y cubrir al mismo tiempo la mayor extensión de rutas, ante los avisos meteorológicos que puedan generar condiciones de riesgo para los automovilistas.
Lucas Gómez, director provincial de Seguridad Vial, destacó que es fundamental el trabajo preventivo porque permite responder mejor y de forma más eficiente a los problemas que se originen a lo largo de la temporada.
Además, explicó que “a partir de la planificación del dispositivo con los distintos actores, podemos aplicar los desvíos y cortes progresivos desde las ciudades cabeceras para evitar congestionamientos en las rutas y localidades del interior de la provincia, sobre todo durante la temporada alta donde más afluencia de turistas hay.”
Vale destacar que este año, a diferencia del anterior, la provincia recibirá turistas a lo largo de la temporada invernal en el marco de pandemia por COVID-19.
Es por esto que el Operativo Nieve 2021 será acompañado de puestos preventivos que fiscalizarán el ingreso de turistas, solicitando permiso de viaje de la aplicación “Ciudar”, certificado de viajes y reserva alojamiento o confinación de estadía en caso de asistir a familiar o de conocido.
Durante esta temporada invernal, se podrá obtener información actualizada sobre transitabilidad de rutas y estado del tiempo, a través del 0810-333-7882 (RUTA), o www.dpvneuquen.gov.ar. Allí se difunde el parte diario que emite la dirección provincial de Vialidad.
Además, y ante cualquier inconveniente, se recuerda que los números de emergencia a tener en cuenta son 100 (Bomberos); 101 (Policía); 107 (Emergencias Médicas); 103 (Defensa Civil Municipal); y 105 (Defensa Civil Provincial).
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.