
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La subsecretaría de Juventud realiza diversas reuniones zonales con el objetivo de comenzar con la constitución del consejo que representará los intereses de los jóvenes de la provincia.
Regionales20/05/2019La subsecretaría de Juventud, dependiente de la secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Juventud de la provincia de Neuquén, comenzó las gestiones para conformar el Consejo Provincial de Juventud (CO.PRO.JUV).
A partir de la decisión política del gobernador Omar Gutiérrez de darle rango ministerial al área de juventud, y de crear un Consejo Provincial de Juventud, la subsecretaría organizó reuniones zonales con el objetivo de comenzar con la constitución de este órgano.
El proyecto de Ley de promoción Integral de la Juventud fue presentado por el gobernador Omar Gutiérrez el pasado 21 de marzo y será debatido por la Legislatura provincial. En este marco se desprende el Consejo Provincial de Juventudes, que será un estamento en el que tendrán participación los municipios, comisiones de fomento y que contará con el aporte fundamental de las y los jóvenes.
La secretaria de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Gimenez concluyó que “el proceso de discusión de la ley de promoción de la juventud fue ampliamente debatido a través de foros zonales y con una metodología planteada por el laboratorio de innovación pública de la provincia NQNLAB. Ahora también se suma la secretaría del COPADE para fortalecer aún más este proceso interministerial e interdisciplinario que se lleva adelante con cada una de las localidades de la provincia y de sus jóvenes”.
En tal sentido, Natalia Garay, subsecretaria de Juventud de la provincia explicó que “el gobernador está promoviendo que las y los jóvenes dejemos de ser el futuro para ser sujetos de cambio en el presente. Por tal motivo estamos avanzando rápidamente en la creación del primer Consejo de juventudes que tendrá la provincia con una real participación”.
Durante el mes pasado, la subsecretaría comenzó a recorrer cada una de las localidades de la provincia para explicar los alcances del consejo y la metodología de participación. A partir del próximo mes comenzarán las reuniones zonales para la elección de las y los consejeros que representarán a cada región de la provincia. Durante esta semana se iniciará una campaña de difusión bajo el nombre “Yo quiero ser” en toda la provincia para comenzar con la inscripción de las y los postulantes.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.