
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Una obra del Plan Capital que amplía la conectividad hacia la costa del Limay, y que está incluida dentro de un proyecto de pavimentación de la zona en el que se suman más de 20 cuadras asfaltadas.
LocalesEl intendente Mariano Gaido, acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez, cortó las cintas inaugurales del asfalto en la calle Tronador desde el Paseo Limay hasta Boerr. Una obra del Plan Capital que amplía la conectividad hacia la costa del Limay, y que está incluida dentro de un proyecto de pavimentación de la zona en el que se suman más de 20 cuadras asfaltadas.
"Abrimos la calle Tronador para que toda la ciudadanía pueda acercarse y disfrutar de este hermoso paseo costero", expresó el intendente quien consideró que son obras que "dan jerarquía y permite mejorar la infraestructura para potenciar el turismo, además de darle al barrio Confluencia una mejor circulación".
El jefe comunal valoró el cambio que se está llevando adelante en toda la zona. "Son estos 600 metros de la calle Tronador, pero también es Saturnino Torres, junto al desarrollo de todo el Paseo Costero, y el saneamiento que estamos haciendo en la Laguna Paimun, un lugar que se había adoptado para tirar basura y hoy la estamos incorporando al Paseo. Todos estos avances nos invitan a seguir dándole para adelante para que nuestra ciudad crezca, para estar cerca de los vecinos y vecinas. Hoy podemos decir palabra cumplida".
Destacó que para el barrio Confluencia, todos los trabajos que se están ejecutando serán transformadores. «Este barrio que estaba de espalda al río, pero hoy lo tiene de frente, y está disfrutando en una obra que genera igualdad a todos y todas».
El gobernador de la Provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, felicitó al intendente por la obra y resaltó la importancia que tiene para el barrio, al mismo tiempo que agradeció a la empresa y a los que gestionaron los fondos para concretar esta obra.
“Queremos seguir progresando y desarrollando en este hito que nos identifica, que nos reconoce como neuquinos y que el año que viene vamos a estar pudiendo inaugurar: el paseo costero en la confluencia del río Limay y Neuquén «, agregó Gutiérrez.
Por su parte, Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura,, detalló que estos 600 metros de Tronador se involucran en las 20 cuadras de Confluencia, que incluye calles Saturnino Torres, Obrero Argentino y también la continuidad de Boerr hasta Obrero Argentino con un puente sobre el arroyo Villa María, todas en ejecución.
"Además el intendente nos ha pedido trabajar en la continuidad de Saturnino Torres, Tronador y Obrero Argentino. En el caso de la primera, estamos muy próximos a empezar la gestión para contratar esa obra con lo cual va a quedar completa. En las nueve cuadras que faltan de Tronador estamos trabajando porque hay que resolver temas pluviales, y de cloacas antes de hacer el asfalto, pero ya estamos en marcha», dijo Nicola y adelantó que «en breve a ver las novedades para Obrero Argentino".
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.