
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Los centros de salud se sumarán a la vacunación contra el COVID-19, como lo hizo el Cine Teatro Español durante esta jornada. Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez.
Regionales20/07/2021La adhesión mayoritaria de los jóvenes de 18 años en adelante y la eficiencia de los equipos de trabajo, le permitieron a la Provincia del Neuquén dar un nuevo paso en el exitoso plan de vacunación contra el COVID-19. Tal es así que acaba de iniciar un proceso de descentralización, para tornar aún más sencillo el acceso a la inmunización.
A ello se refirió el gobernador Omar Gutiérrez, durante una conferencia de prensa que ofreció, esta mañana, en el ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud y en la que estuvo acompañado por ministros y ministras de su Gabinete.
“En el Cine Español, que ya es un éxito haber abierto un nuevo centro vacunatorio, se vacuna hasta las 14 y en el Ruca Che desde las 15, a demanda a partir de 18 años”, señaló el gobernador y agregó: “En los próximos días vamos a ir ampliando los centros vacunatorios, para descentralizar”.
El Cine Teatro Español (ubicado en pleno centro de la ciudad capital) debutó este martes como centro de vacunación contra el COVID-19. Y de aquí en más se irán “incorporando nuevos puntos de vacunación en los centros de salud; por ejemplo, en Neuquén, el centro de salud de Villa María, en San Lorenzo Norte, en Nueva Esperanza, en Almafuerte y en Confluencia”, señaló el gobernador. Los nuevos centros se sumarán a los grandes centros del Ruca Che, Colegio Don Bosco y Gigante del Este.
“El volumen de personas a ser vacunadas va disminuyendo y es ahí donde tenemos que redoblar el esfuerzo, porque se va a construir la inmunidad si el proceso de vacunación ha tenido una adhesión colectiva unánime o mayoritaria”, explicó Gutiérrez y destacó la alta adhesión de la comunidad neuquina a la vacunación.
“Prácticamente con las vacunas que llegaron y que empiezan a aplicarse hoy, en dos o tres días vamos al llegar al 60% de toda la provincia al menos con la primera dosis aplicada”, informó el gobernador y dio a conocer las cifras por grupos etarios: de 60 años en adelante está vacunado el 97% (hay 2.117 personas pendientes de vacunación); de 29 a 59 años, la Provincia ha vacunado al 86% de la población objetivo y de 18 a 28, al 64%.
“Vivas donde vivas, te podes vacunar donde estés, porque la vacunación es libre, gratuita, voluntaria y abierta para quienes tienen domicilio en la provincia de Neuquén”, dijo el gobernador y destacó que, a esta medida –puesta en marcha en las últimas horas- se le sumará la descentralización anunciada.
Lugares y horarios
El ministerio de Salud informó que hoy se realizan jornadas de vacunación con turno en distintos dispositivos de la provincia, mientras que en nueve localidades se llevan a cabo jornadas de vacunación sin turno previo.
En la ciudad de Neuquén, por ejemplo, se vacuna en Gigante del Este con turno para completar esquemas (segundas dosis). Pero, además, se incorpora el Cine Teatro Español: el dispositivo aplicó entre las 8 y las 14 horas primeras dosis a las personas mayores de 18 años que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 y se hayan inscripto en la página oficial de la cartera sanitaria.
En Mariano Moreno, de 10 a 17:30, se vacunará en el Salón de la Iglesia Católica; en Loncopué, desde las 9 en el SUM del Hospital; en Senillosa, desde las 11 en el Polideportivo Ex Obrero; en Bajada del Agrio, de 13 a 15, en la Escuela Primaria N° 171; en Villa Pehuenia, hasta las 15, en el SUM del Centro de Salud; en Villa La Angostura, de 12:30 a 15, en el Gimnasio Municipal Adrián Mercado; en Junín de los Andes, a partir de las 10 en el Gimnasio Anexo 187; y San Martín de los Andes, a partir de las 10 en el Colegio Iceble.
Es importante aclarar que serán priorizadas las personas con factores de riesgo, gestantes y/o en período de lactancia y las personas mayores de 60 años.
Los requisitos, en todos los dispositivos, son: estar inscripto/a en el registro de la Campaña de Vacunación COVID-19 (se verificará al ingreso), tener domicilio en la provincia del Neuquén y asistir con el DNI. En el caso de las personas mayores de 18 años con factores de riesgo, gestantes y/o en período de lactancia deberán presentar además una indicación médica.
Las inscripciones se realizan en la página oficial del ministerio de Salud www.saludneuquen.gob.ar y son necesarias aunque haya jornadas de vacunación sin turno, ya que contribuyen a la organización y la eficiencia del trabajo.
Las personas ya inscriptas en etapas anteriores y que aún no se vacunaron serán incorporadas por rango etario sin necesidad de reinscribirse.
Todas aquellas personas que se hayan registrado para recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden corroborar el estado de su inscripción aquí.
En ningún caso, registrarse supone estar sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.