
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se efectuaron inspecciones en comercios de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Plaza Huincul, Cutral Co, Centenario, Plottier, Zapala, Villa La Angostura y Neuquén capital. Se constató la presencia de un 80 por ciento en general de los productos en góndola.
Regionales22/05/2019La dirección provincial de Protección al Consumidor del ministerio de Ciudadanía continúa inspeccionando las grandes cadenas de supermercados de toda la provincia que están adheridas al programa nacional de Productos Esenciales.
Se efectuaron 35 inspecciones en distintos comercios de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Plaza Huincul, Cutral Co, Centenario, Plottier, Zapala, Villa La Angostura y Neuquén capital.
El área de fiscalización e inspección controló la existencia del stock de los 62 productos de la lista para la zona de la Patagonia, que los mismos se encuentren con la cartelería oficial del programa “Productos esenciales”, y que el precio en góndola sea el establecido en el listado del programa.
En las inspecciones se observó que se ofertaron nuevas marcas en productos como yerba, leche, aceite y arroz que no se solían comercializar en la zona; y constató la presencia de un 80% en general de los productos esenciales en góndola; un 10% más que en la primera semana de vigencia de este programa.
Los 62 productos elegidos pertenecen a grupos de la canasta básica: leche, harina, arroz, fideos, polenta, agua, aceite, azúcar, té, mermelada, yerba mate, pan rallado, galletitas (dulces y saladas), postres, yogur, cerveza, vino, cacao y conservas. Algunos de estos alimentos ya pertenecían al programa de Precios Cuidados, mientras que otros se suman a la nueva medida económica.
El ministerio de Producción y Trabajo de la Nación manifestó que los supermercados adheridos tienen que cumplir con la totalidad de los requisitos que el programa plantea y que el mismo estará vigente durante los próximos seis meses, razón por la cual los listados serán remitidos a dicho ministerio.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.