
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
La justicia electoral no aceptó la inscripción de las precandidaturas de la Democracia Cristiana-Unión Popular por estar vencidos los plazos para la conformación de alianzas en el momento que la presentaron.
Regionales30/07/2021El exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch denunció hoy que buscan "proscribir” su presentación, tras la decisión de la justicia electoral federal de no inscribir su precandidatura a diputado nacional por la Democracia Cristiana (DC) para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre próximo.
“Buscan proscribirme una vez más porque se privilegia un papelito por sobre las propuestas y las ideas”, dijo Sobisch en conferencia de prensa en las instalaciones de la gráfica de la que es propietario en la capital provincial.
La justicia electoral no aceptó la inscripción de las precandidaturas de la Democracia Cristiana-Unión Popular por estar vencidos los plazos para la conformación de alianzas en el momento que la presentaron.
“Vamos a ir a la Corte Suprema para defender nuestros derechos”, señaló el exgobernador neuquino y adjudicó su exclusión “a la incompetencia del Parlamento argentino que hizo una reforma de la ley (27622) y se olvidó de cierta cosas”.
“Alguno que presentó bien un papelito pero no tiene afiliados, no tiene autoridades partidarias, hoy está participando y nosotros por este supuesto error estamos afuera”, afirmó y aclaró que no va "a apoyar ni a hacer acuerdos con ningún partido político que se va a presentar”.
“Nos vamos a poner trabajar inmediatamente para fortalecer las estructuras del partido y vamos a seguir afiliando”, anticipó.
La lista de precandidatos encabezada por Sobisch estaba integrada también por la concejal de la DC, Nadia Márquez y del exlegislador y referente de Unidad Popular, Daniel Baum.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.