
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Este sábado comenzó en la provincia la vacunación contra el COVID-19 a menores de entre 12 y casi 18 años con factores de riesgo. En esta jornada recibieron su primera dosis más de 1.000 de los 7.052 inscriptos.
Regionales01/08/2021“Hoy es un día muy importante; quiero agradecer a las familias que han inscripto a sus hijos y los acompañado a vacunarse”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez durante una visita al vacunatorio instalado en el estadio Ruca Che y en la que estuvo acompañado por la ministra de Salud, Andrea Peve.
El mandatario también destacó la labor de “todo el sistema de Salud, tanto público como privado, y especialmente de los pediatras, que han respondido con rapidez las consultas que han recibido de las familias”.
Por otro lado, Gutiérrez recordó que en toda la provincia ya se ha aplicado por lo menos una dosis de la vacuna contra el COVID a 413.00 personas. “Entre hoy y mañana llegaremos con la primera dosis al 90 por ciento de los neuquinos y neuquinas mayores de 18 años y ya hemos completado el esquema, es decir que se han aplicado la primera y la segunda dosis a 134.348 mayores de 18 años, el 30 por ciento de ese universo”, remarcó.
“Acá no hay feriados ni fines de semana, todos los días se vacuna. Es el proceso de vacunación más importante en la historia de la humanidad y en la provincia del Neuquén se está llevando adelante con un alto grado de eficiencia, solidaridad y compromiso”, aseguró.
El gobernador indicó que esta primera jornada de vacunación a menores de edad se hizo en forma simultánea en vacunatorios de Neuquén capital, Plottier, Centenario, Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala, Chos Malal, Rincón de los Sauces, Piedra del Águila, Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
Por último, adelantó que entre el lunes y martes “estaremos abonando nuevamente a los voluntarios y voluntarias los 10 mil pesos, como lo venimos haciendo, a manera de acompañamiento por su labor”.
En tanto, la ministra Peve señaló que la próxima partida de vacunas Moderna que reciba la provincia “será utilizada para completar esquemas, es decir para aplicar la segunda dosis a menores de entre 12 y casi 18 años con comorbilidades, para lo cual hay que esperar, al menos, 28 días”.
Además, recordó que “seguimos vacunando en toda la provincia con primeras y segundas dosis al resto de la población mayor de 18 años. Por eso pedimos a la comunidad que esté muy atenta a los llamados telefónicos, porque en agosto hay muchos neuquinos y neuquinas a los que les corresponde tener la segunda dosis”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.