![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Así lo anunció este jueves el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa. Se espera que las vacunas arriben a la provincia este domingo.
Regionales06/08/2021Como parte de la exitosa Campaña de Vacunación contra el COVID-19 que viene realizando la Provincia, a través del ministerio de Salud de la provincia y bajo los lineamientos de Nación, Neuquén avanzará en la aplicación de segundas dosis con esquemas combinados a partir de la evidencia científica nacional e internacional.
Esta estrategia se ejecutará con las 22.400 vacunas Moderna que se espera que arriben este domingo a la provincia. Para ello, la cartera sanitaria provincial convocará a través de llamados telefónicos a los neuquinos y neuquinas que recibieron su primera dosis de Sputnik V hace más de 12 semanas y quieran complementar su esquema con Moderna.
“En la provincia del Neuquén hay 27.000 neuquinos y neuquinas que han recibido como primera dosis la (vacuna) Sputnik V y que ya han transcurrido más de 12 semanas. Para esas personas vamos a poner, de carácter voluntario, para quienes así lo acepten, a partir del día domingo las 22.400 vacunas Moderna que vamos a estar recibiendo”, indicó Gutiérrez este mediodía.
En este sentido, es importante aclarar que la aplicación de segundas dosis con esquemas combinados se comenzará a realizar con turno previo. En esta ocasión, las dosis del Laboratorio Moderna que se recibirán serán destinadas para completar los esquemas de vacunación de aquellas personas que hayan recibido su primera dosis de Sputnik V hace más de 12 semanas y quieran elegir esta opción.
Al igual que otras ocasiones, el ministerio de Salud de la provincia será quien contacte a las personas a través de llamados telefónicos. En dicha citación, se les asignará día, lugar y horario para la vacunación.
Desde la cartera sanitaria nacional indicaron que en base a los datos preliminares de los análisis interinos del estudio colaborativo de intercambiabilidad de vacunas contra COVID-19 y la experiencia internacional, se ofrecerá completar esquemas con las siguientes combinaciones: Sputnik V (componente 1) y AstraZeneca; Sputnik V (componente 1) y Moderna; y AstraZeneca y Moderna.
Además, explicaron que esto permitirá completar esquemas en forma más rápida, “sobre todo en mayores de 50 años y aprovechar las oportunidades de vacunación en un contexto de aumento de la circulación mundial de la variante Delta” que posee una gran capacidad de transmisión.
Por otra parte, es importante recordar que el objetivo para el mes de agosto es priorizar las segundas dosis, lo que permitirá completar esquemas de manera más rápida y aumentar la inmunidad de la comunidad frente al aumento de la circulación de nuevas variantes.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.