
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Así lo anunció este jueves el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa. Se espera que las vacunas arriben a la provincia este domingo.
Regionales06/08/2021Como parte de la exitosa Campaña de Vacunación contra el COVID-19 que viene realizando la Provincia, a través del ministerio de Salud de la provincia y bajo los lineamientos de Nación, Neuquén avanzará en la aplicación de segundas dosis con esquemas combinados a partir de la evidencia científica nacional e internacional.
Esta estrategia se ejecutará con las 22.400 vacunas Moderna que se espera que arriben este domingo a la provincia. Para ello, la cartera sanitaria provincial convocará a través de llamados telefónicos a los neuquinos y neuquinas que recibieron su primera dosis de Sputnik V hace más de 12 semanas y quieran complementar su esquema con Moderna.
“En la provincia del Neuquén hay 27.000 neuquinos y neuquinas que han recibido como primera dosis la (vacuna) Sputnik V y que ya han transcurrido más de 12 semanas. Para esas personas vamos a poner, de carácter voluntario, para quienes así lo acepten, a partir del día domingo las 22.400 vacunas Moderna que vamos a estar recibiendo”, indicó Gutiérrez este mediodía.
En este sentido, es importante aclarar que la aplicación de segundas dosis con esquemas combinados se comenzará a realizar con turno previo. En esta ocasión, las dosis del Laboratorio Moderna que se recibirán serán destinadas para completar los esquemas de vacunación de aquellas personas que hayan recibido su primera dosis de Sputnik V hace más de 12 semanas y quieran elegir esta opción.
Al igual que otras ocasiones, el ministerio de Salud de la provincia será quien contacte a las personas a través de llamados telefónicos. En dicha citación, se les asignará día, lugar y horario para la vacunación.
Desde la cartera sanitaria nacional indicaron que en base a los datos preliminares de los análisis interinos del estudio colaborativo de intercambiabilidad de vacunas contra COVID-19 y la experiencia internacional, se ofrecerá completar esquemas con las siguientes combinaciones: Sputnik V (componente 1) y AstraZeneca; Sputnik V (componente 1) y Moderna; y AstraZeneca y Moderna.
Además, explicaron que esto permitirá completar esquemas en forma más rápida, “sobre todo en mayores de 50 años y aprovechar las oportunidades de vacunación en un contexto de aumento de la circulación mundial de la variante Delta” que posee una gran capacidad de transmisión.
Por otra parte, es importante recordar que el objetivo para el mes de agosto es priorizar las segundas dosis, lo que permitirá completar esquemas de manera más rápida y aumentar la inmunidad de la comunidad frente al aumento de la circulación de nuevas variantes.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.