
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Las presentaciones comprenden la primera etapa del proceso de licitación para la construcción de un parque en el paraje El Alamito, ubicado entre las localidades de Chos Malal y Andacollo.
Energía y Minería06/08/2021Dos uniones transitorias de empresas presentaron hoy sus ofertas económicas en la licitación encarada por el Gobierno de Neuquén para la construcción de un parque eólico en la provincia, en el marco de un encuentro virtual realizado por la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI.NQN).
Las propuestas fueron presentadas por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por la firma china Powerchina LTD en alianza con la compañía nacional CN Sapag, que ofertó $412.607.407; mientras que la UTE conformada por Intermepro SA - Ingalfa SA presentó una oferta de $192.753.114, en ambos casos IVA incluido.
Las presentaciones comprenden la primera etapa del proceso de licitación para la construcción del parque eólico en el paraje El Alamito, ubicado entre las localidades de Chos Malal y Andacollo, distante poco más de 400 kilómetros al norte de la capital provincial.
El ministro de Economía neuquino, Guillermo Pons, dijo que “estamos muy contentos de poder iniciar este proyecto siguiendo la senda que está llevando la provincia y en particular la Agencia a través del desarrollo de proyectos de energías renovables”.
“El Alamito es un proyecto desarrollado íntegramente por técnicos y profesionales de la Agencia ADI-NQN.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.