
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
En los últimos meses se sumaron a Neuquén 46 respiradores adquiridos por la provincia y otros 15 enviados por Nación. Se trata de una inversión de 182.600.000 pesos.
Regionales07/08/2021El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén continúa fortaleciendo la estructura sanitaria de las instituciones de salud, a través de la incorporación de tecnología y equipamiento sanitario. En este sentido, en los últimos meses se incorporaron 61 respiradores (46 adquiridos por la provincia y 15 enviados por Nación), y 35 monitores multiparamétricos para terapia intensiva.
Todos los equipos se recibieron con sus correspondientes accesorios e insumos para su correcto funcionamiento y los mismos son distribuidos de acuerdo a las necesidades de las distintas instituciones sanitarias.
“En el marco de la pandemia venimos haciendo un trabajo muy fuerte para fortalecer a las instituciones sanitarias y a los equipos de salud, y la compra de equipamiento de estas características es trascendental para satisfacer las distintas necesidades que puedan presentarse. Nuestro objetivo siempre está puesto en mejorar la calidad de atención”, afirmó la ministra de Salud, Andrea Peve.
Tal como se establece en el Plan Provincial de Salud 2019-2023, el sistema sanitario neuquino conforma una red de atención sanitaria de complejidad creciente por lo cual, para sostener este modelo debe confluir el desarrollo edilicio, con el tecnológico y el capital humano. Bajo estos preceptos también se trabajó y se trabaja en el abordaje de la pandemia, durante la cual se continúa avanzando y ampliando la capacidad en estos aspectos.
En cuanto a la incorporación de respiradores, en el mes de mayo se incorporaron un total de 16, 11 provenientes de Nación y cinco adquiridos por la provincia a través de Fiduciaria Neuquina, mientras que en junio ingresaron 10 más (tres adquiridos por Recupero Financiero, tres por Fiduciaria Neuquina y cuatro provenientes de Nación).
Muchos de los respiradores ya fueron entregados a establecimientos de salud del subsector público y privado. En julio, por otra parte, ingresaron los últimos 35 respiradores y 35 monitores que aún no fueron entregados y se evalúan los posibles destinos de acuerdo a necesidad.
Para la adquisición de los equipamientos se realizó una inversión de 182.600.000 pesos, en una clara búsqueda de expansión desde el equipamiento para reforzar la respuesta sanitaria que exige la pandemia.
Las bases del sistema sanitario neuquino reciben las inversiones en equipamientos y fortalecen así, los niveles de atención desde el diagnóstico, los tratamientos, la internación y la vinculación entre establecimientos mediante la referencia y la contrareferencia.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.