
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
Este viernes el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, recorrió los trabajos de puesta en valor del mirador del barrio Z1. Las tareas consistieron en la colocación de bancos, cestos para residuos y la plantación de diversas especies arbóreas.
Locales07/08/2021El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán quien contó que es un mirador natural ubicado en el oeste, que tiene una vista impactante de la ciudad, al que intervinimos brindándole infraestructura y vegetación para que las y los vecinos puedan disfrutar de este espacio.
El funcionario adelantó que, también hay un compromiso del intendente de llevar adelante el pavimento en este sector, a la vez que aseguró que van a seguir de desarrollando los espacios públicos, en forma conjunta con la vecinal como lo venimos haciendo.
Morán, contó que hace un tiempo tuvimos una reunión con la comisión del barrio Z1 donde se plantearon una serie de proyectos y objetivos y de necesidades en esta zona del noroeste de la ciudad tan importante y con tanto desarrollo, y acordamos algunas obras como esta que ahora podemos empezar a disfrutarla.
Por su parte, Victoria Fernández, subsecretaria de Vinculación Ciudadana, explicó que estamos viendo estas obras que tienen que ver con la recuperación del espacio público y con incluir a las y los vecinos en las iniciativas que es algo que el intendente nos pidió.
El vecinalista, Nélson Gutiérrez, agradeció al jefe comunal por tomarse el tiempo de venir al barrio y por las obras que están desarrollando en Z1. Vamos a seguir trabajando juntos para que sea un barrio modelo, tenemos muchos proyectos, contó entusiasmado Gutiérrez.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Otra exitosa campaña de castración de felinos realizó la Municipalidad de Neuquén.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.