![gaido](/download/multimedia.normal.b006113106947ec7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Con el propósito de mejorar la seguridad vial y teniendo especialmente en cuenta a los usuarios más vulnerables en la vía pública, como los peatones, ciclistas y motociclistas, el municipio efectuó un estudio en la ciudad que le permitió detectar los sectores más conflictivos y así poder avanzar en la definición de las acciones más convenientes para reducir la siniestralidad vial.
En ese análisis, explicó Javier Soto Mellado, subsecretario de Planificación Urbana y Proyectos, se tuvieron en cuenta distintos factores relacionados con el entramado urbano y el comportamiento de todos los usuarios, incluidos los conductores de vehículos de particulares y del transporte público.
De este modo el funcionario enmarcó a la nueva reunión con funcionarios y técnicos del Departamento de Infraestructura de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que comenzó esta mañana y se extenderá durante toda la jornada.
“Ya tenemos definidos las vías urbanas sobre las que vamos a trabajar en esta etapa: el eje Avenida Argentina – Avenida Olascoaga que atraviesa de norte a sur a la ciudad, Avenida Las Flores al norte, Avenida del Trabajador en el oeste, todo Belgrano y la Ruta 22, que si bien todavía no se encuentra dentro de la jurisdicción municipal, registra incidentes viales por excelencia que nos preocupa y ocupa”, indicó.
Tras indicar que a través del Observatorio de Movilidad Urbana se tiene una radiografía de las zonas con más cantidad de incidentes viales en la ciudad, Soto Mellado informó que “hemos detectado sectores que necesitan de algunos requerimientos especiales de infraestructura para reforzar la seguridad vial”.
“Por lo cual -siguió el funcionario- especialistas, ingenieros, técnicos y arquitectos de la ANSV y de la Municipalidad estamos trabajando con distintas herramientas evaluando las acciones más pertinentes para hacer más seguros estos sectores”.
Entre otras herramientas en materia de infraestructura vial que se analizan, mencionó “que algunas se pueden aplicar en la misma calzada mejorando la señalética o bien modificando alguna estructura de la vía pública como puede ser la ampliación de la vereda o a través de senda peatonales elevadas podemos hacer zonas más seguras y menos vulnerables a la hora de la movilidad”.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Del 17 al 23 de febrero, Neuquén capital vivirá una nueva edición de la Semana de la Pizza y celebrará uno de los sabores más populares a nivel mundial.
Formuló cargos a un varón por lesionar gravemente a un adolescente, tras dispararle con un arma de fuego en un barrio del a ciudad de Neuquén.
Lo hizo, este sábado, tras la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, que presidió Mariano Gaido. Destacó el plan de obras.
Deportistas destacados de 10 provincias y una competidora de Uruguay serán parte del Triatlón de la Confluencia, prueba deportiva súper exigida que consiste en nadar 1500 metros en el Limay, andar 40K en bicicleta (MTB/Ruta) y correr 10K sin interrupciones.
El fiscal del caso Juan Manuel Narvaez y la asistente letrada Agustina Jara, presentaron este viernes acuerdos de pena para imponer dos nuevas condenas en la investigación por las estafas con planes sociales.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.