
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se reunió la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina a fin de definir y profundizar los lineamientos de gestión para lo que resta del 2021, en el marco de una estrategia regional.
Turismo25/08/2021Durante el encuentro, que se desarrolló de forma presencial en la Casa del Chubut en Buenos Aires, las autoridades turísticas de las provincias patagónicas compartieron diferentes visiones e inquietudes y trataron cuestiones vinculadas a la conectividad aérea y al fortalecimiento de los vínculos institucionales.
Además, los presentes dialogaron sobre la participación de la Patagonia en la Feria Internacional de Turismo y analizaron una propuesta de operadores de buceo para desarrollar un “Corredor Submarino” mediante la creación de arrecifes artificiales. En este contexto también trataron cuestiones inherentes al funcionamiento operativo y administrativo del Ente.
Respecto a la reunión la ministra Vélez sostuvo que “fue muy importante volver a encontrarnos personalmente luego de tantos meses de encuentros virtuales y conversar ampliamente sobre el desarrollo turístico de nuestra región y las acciones que estamos emprendiendo y vamos a encabezar a futuro en forma conjunta”.
En este sentido, la funcionaria provincial agregó que “sin lugar a dudas la sinergia del trabajo mancomunado permite potenciar y fortalecer a la Patagonia, por lo que seguiremos elaborando diferentes estrategias que ayuden a posicionar turísticamente a los destinos de las provincias que conforman la región”.
Cabe destacar que la reunión estuvo encabezada por el presidente del Ente y ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Néstor García, y contó con la participación de la ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez; la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo; el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Quercialli; la directora ejecutiva del Ente, Miriam Capasso; mientras que en representación de la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, estuvo Federico Nuñez.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.