
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
A fin de garantizar el derecho a la igualdad real de oportunidades entre mujeres y varones, el Frente de Todos, realizó una presentación en la Justicia Electoral, para que se incorpore la paridad de género en el diseño de boleta electrónica.
Regionales30/08/2021Este planteo se efectúa en el marco de la Ley Nacional 27.412, y del Código Electoral Provincial (Ley 3053). En 2017 y 2019, la Justicia Electoral Provincial determinó que en la pantalla de votación la boleta se confeccione con la fotografía del primer candidato o candidata de cada lista a concejales.
Desde el Frente de Todos, se aclara que “las leyes de paridad establecen los requisitos para el armado de lista y nada dicen, expresamente, sobre la confección de boletas ya sean de papel o electrónicas”.
La forma en cómo se presentan las opciones al electorado tiene efectos en el comportamiento electoral. La foto de un candidato/a, el número de lista o el logo del partido/alianza, ayuda a encontrar la opción electoral buscada.
“Las boletas contienen los nombres de todos y todas las candidatas de una lista, pero aparece la fotografía solo de quien encabeza la lista, con lo cual no se logra poner en evidencia la paridad que debería expresarse también en la imagen preponderante de ese dispositivo electoral”, sostiene el escrito.
La presentación invoca además, que para las elecciones PASO y Generales del presente año, las boletas contienen entre dos y tres fotografías de las candidaturas. Por consiguiente, “es hora que la igualdad de género llegue definitivamente también a la confección y diseño del instrumento electoral en esta elección de medio término en la ciudad de Neuquén”.
La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios está establecida en la Constitución Nacional y en la Carta Orgánica Municipal.
Por consiguiente, es un momento ideal para favorecer la igualdad de oportunidades, la visibilidad equitativa en las imágenes del voto electrónico para que las mujeres logren más visibilización en un mundo político que aún no ha sido despatriarcalizado.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.