
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Lo hizo en un Congreso de Agencias de Viajes de esa provincia, en el marco de la 156° Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se celebró días atrás.
Turismo27/09/2021La provincia del Neuquén, a través del ministerio de Turismo y Neuquentur Sociedad del Estado, presentó su oferta turística de cara a la temporada estival en el 46° Congreso de Agencias de Viajes, que se realizó en Tucumán días atrás.
La Provincia desplegó su amplia variedad de propuestas turísticas ante los 1.300 inscriptos de todo el país en el Workshop de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo, dentro de la agenda de actividades del evento.
La oferta fue presentada de manera innovadora a través de un sistema de códigos QR que redirecciona al interesado a la información específica. En el escritorio se recibieron consultas respecto de conectividad, receptivos locales y novedades para la próxima temporada estival. Además, se acercó información a la prensa nacional.
La Provincia también participó de la 156º Asamblea del Consejo Federal de Turismo, en la cual se informaron los diferentes programas que se están llevando a cabo desde el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación como Previaje, Experiencias Argentinas, Promover, Fiestas Argentinas y las novedades aerocomerciales de Aerolíneas Argentinas.
En este mismo marco se llevó a cabo una reunión de la Comisión Directiva del Ente Patagonia, durante la cual se avanzó sobre la participación regional en la Feria Internacional de Turismo, que se realizará en diciembre en Buenos Aires.
El 46° Congreso de Agencias de Viajes representa un espacio de celebración para el sector, lo que demuestra que bajo cuidados y protocolos la actividad de turismo de reuniones puede realizarse.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.