
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Las dos muestras de personas confirmadas con esa variante ingresaron al Laboratorio Central desde dispositivos DetectAR.
RegionalesEl ministerio de Salud de la provincia del Neuquén informa que, en base a los resultados del procesamiento de la secuenciación genómica semanal, se detectaron dos muestras con variante Delta. Cabe aclarar que se encuentran en proceso otras muestras que forman parte de la misma secuenciación, cuyos resultados se conocerán en los próximos días. Las dos muestras de personas confirmadas con variante Delta ingresaron al Laboratorio Central desde dispositivos DetectAR y la dirección de Epidemiología de la provincia ya se encuentra realizando la investigación correspondiente y el seguimiento y aislamiento de sus contactos estrechos.
La secuenciación genómica realizada forma parte de la vigilancia activa de variantes de SARS- CoV-2 que viene realizando el Laboratorio Central, como parte del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica e SARS-CoV-2. La detección temprana de las nuevas variantes permite caracterizar oportunamente la situación epidemiológica a nivel local, regional y nacional, con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre las nuevas cepas, lo que no implica una modificación en las medidas adoptadas en la actualidad.
En este contexto, se recuerda la importancia de continuar con las medidas de cuidado adoptadas durante la pandemia: lavado de manos, uso de barbijo y distancia física, así como la importancia de completar los esquemas de vacunación Covid 19 según las estrategias vigentes en la provincia y vacunar a niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de lograr un alto porcentaje de inmunización de los neuquinos y las neuquinas.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.