
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El anuncio se conoció en coincidencia con el Día Mundial de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
Regionales19/10/2021La ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve, anunció que a partir de hoy no será necesario presentar una indicación médica para acceder a una mamografía de tamizaje en los servicios de los sistemas público y privado de la provincia.
El anuncio se conoció en coincidencia con el Día Mundial de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
“En el día de hoy hemos firmado la Resolución 1997 que determina que, en el marco del programa de Tamizaje de Detección Temprana de Cáncer de Mama, en los efectores públicos y privados no será necesario solicitar indicación médica para realizar las mamografías de tamizaje a esta población objetivo, entre 50 y 69 años”, informó hoy la titular de la cartera sanitaria durante una entrega de vehículos al Sistema de Salud.
Asimismo, manifestó que “visibilizar la importancia de los controles médicos y garantizar el derecho de acceso a la salud es parte fundamental de nuestro Plan Provincial de Salud”, y aseguró que “esta acción tiene un impacto real en el acceso al tamizaje en los servicios de mamografía de nuestra provincia”
Desde el Gobierno neuquino indicaron que se denomina mamografía de tamizaje al estudio que se realiza en personas con glándulas mamarias desarrolladas, de entre 50 y 69 años, sin antecedentes personales o familiares de cáncer de mama, sin cobertura social y que no se hayan realizado una mamografía en los últimos dos años.
Asimismo, señalaron que si bien el cáncer de mama siempre se asoció principalmente a las mujeres, hoy desde una perspectiva de género se considera que toda persona con glándulas mamarias desarrolladas después de los 50 años debe realizarse al menos una mamografía cada dos años.
En tanto, aclararon que las personas menores de 50 años y mayores de 69 deben consultar al equipo de salud acerca de la conveniencia de hacer o no una mamografía.
Actualmente la provincia de Neuquén cuenta con servicios de mamografías en los hospitales Castro Rendón, Zapala, Cutral Co-Plaza Huincul, Chos Malal y Villa La Angostura.
Además, existen convenios con un centro privado de San Martín de los Andes y con la Fundación Lucha Neuquina contra el Cáncer (Luncec), que cuenta con una unidad móvil que realiza mamografías de tamizaje en distintos puntos de la provincia y en coordinación con los establecimientos de salud pública.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.