
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Del 28 al 31 de octubre se realizará la 11° edición del Rafting y Kayak Fest en Aluminé que incluye el Campeonato Nacional de Rafting y la segunda fecha del Campeonato Argentino de Kayak Creek.
Regionales26/10/2021Las aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy vuelven a fluir en competencia. Desde el 28 hasta el 31 de octubre se realizará el tradicional Rafting y Kayak Fest, un evento que agrupará a 15 equipos de todas las categorías provenientes de distintos puntos del país. Los días de competencia incluyen al Campeonato Nacional de Rafting y a la segunda fecha del campeonato Argentino de Kayak Creek.
La organización está a cargo de la municipalidad de Aluminé, el Club Andino Aluminé y los ministerios provinciales de Turismo y de Deportes. La actividad se encuentra avalada por Prefectura Naval Argentina, la Federación Argentina de Canoas (FAC) y la World Rafting Federation (WRF).
Los ríos poseen condiciones excepcionales en sus pistas y una calidad paisajística única para la práctica del rafting y el kayak. Estos ríos fueron escenario del Mundial de Rafting 2018, elegidos no sólo por los bellos paisajes que lo circundan, sino por las características naturales propias, como su importante grado de turbulencia y las formaciones rocosas que les otorgan a estos deportes, un mayor atractivo.
El río Ruca Choroy se encuentra a 3 km de la localidad de Aluminé, lo que permite garantizar una mejor organización del acontecimiento y que el público en general, pueda acercarse para disfrutar de las actividades. Forma parte del futuro proyecto de Aguas Blancas y cuenta con caseta de jueces y vestuarios. La pista es natural modificada, en río de montaña con un caudal entre 15 a 20 m3 s /estable.
Sobre las disciplinas
Sprint: Es una disciplina de suma precisión, donde los competidores reman a contrarreloj. La largada se realiza de un equipo a la vez, en un trayecto de entre 400 a 500 metros en rápidos de un grado alto de dificultad.
RX: La disciplina requiere de un armado de llaves previo, para que los equipos compitan entre sí, con un sistema de eliminación. Requiere de mucha estrategia ya que además de ganarle al equipo contrincante se deben realizar giros donde se encuentran las boyas.
Slalom: Los competidores deben atravesar un circuito de “puertas”, diseñado mediante varas, donde algunas cuentan con la dificultad de obligar a los competidores a remar contra la corriente. Se computa el tiempo y las penalizaciones (el toque de las varas con los remos, el cuerpo o la balsa) que restan puntos.
Down River: En el caso del Río Aluminé la bajada será de 12 kilómetros. Es una competencia cronometrada, donde el ganador será el equipo que realice el trayecto en menor tiempo.
Boardercross (kayak): Se trata de una modalidad en la que los competidores –que pueden ser hasta 4 dependiendo de las rondas preliminares- largan de una rampa que posee entre 3 y 4 metros de altura. El recorrido es de 150 a 200 metros y el competidor que realiza el trayecto en menor tiempo, es el ganador.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.