
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Del 28 al 31 de octubre se realizará la 11° edición del Rafting y Kayak Fest en Aluminé que incluye el Campeonato Nacional de Rafting y la segunda fecha del Campeonato Argentino de Kayak Creek.
Regionales26/10/2021Las aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy vuelven a fluir en competencia. Desde el 28 hasta el 31 de octubre se realizará el tradicional Rafting y Kayak Fest, un evento que agrupará a 15 equipos de todas las categorías provenientes de distintos puntos del país. Los días de competencia incluyen al Campeonato Nacional de Rafting y a la segunda fecha del campeonato Argentino de Kayak Creek.
La organización está a cargo de la municipalidad de Aluminé, el Club Andino Aluminé y los ministerios provinciales de Turismo y de Deportes. La actividad se encuentra avalada por Prefectura Naval Argentina, la Federación Argentina de Canoas (FAC) y la World Rafting Federation (WRF).
Los ríos poseen condiciones excepcionales en sus pistas y una calidad paisajística única para la práctica del rafting y el kayak. Estos ríos fueron escenario del Mundial de Rafting 2018, elegidos no sólo por los bellos paisajes que lo circundan, sino por las características naturales propias, como su importante grado de turbulencia y las formaciones rocosas que les otorgan a estos deportes, un mayor atractivo.
El río Ruca Choroy se encuentra a 3 km de la localidad de Aluminé, lo que permite garantizar una mejor organización del acontecimiento y que el público en general, pueda acercarse para disfrutar de las actividades. Forma parte del futuro proyecto de Aguas Blancas y cuenta con caseta de jueces y vestuarios. La pista es natural modificada, en río de montaña con un caudal entre 15 a 20 m3 s /estable.
Sobre las disciplinas
Sprint: Es una disciplina de suma precisión, donde los competidores reman a contrarreloj. La largada se realiza de un equipo a la vez, en un trayecto de entre 400 a 500 metros en rápidos de un grado alto de dificultad.
RX: La disciplina requiere de un armado de llaves previo, para que los equipos compitan entre sí, con un sistema de eliminación. Requiere de mucha estrategia ya que además de ganarle al equipo contrincante se deben realizar giros donde se encuentran las boyas.
Slalom: Los competidores deben atravesar un circuito de “puertas”, diseñado mediante varas, donde algunas cuentan con la dificultad de obligar a los competidores a remar contra la corriente. Se computa el tiempo y las penalizaciones (el toque de las varas con los remos, el cuerpo o la balsa) que restan puntos.
Down River: En el caso del Río Aluminé la bajada será de 12 kilómetros. Es una competencia cronometrada, donde el ganador será el equipo que realice el trayecto en menor tiempo.
Boardercross (kayak): Se trata de una modalidad en la que los competidores –que pueden ser hasta 4 dependiendo de las rondas preliminares- largan de una rampa que posee entre 3 y 4 metros de altura. El recorrido es de 150 a 200 metros y el competidor que realiza el trayecto en menor tiempo, es el ganador.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.