
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Hoy la provincia del Neuquén recibió 35.400 vacunas Sinopharm, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias.
RegionalesContinúa avanzando la Campaña de Vacunación contra el COVID-19 en todo el territorio neuquino. Hasta la fecha se han aplicado un total de 969.246 vacunas (entre las que se incluyen primeras y segundas dosis). En ese contexto, hoy la Provincia recibió un nuevo envío de 35.400 vacunas Sinopharm, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Las mismas permitirán continuar con la inmunización de las personas de 3 a 11 años.
De esta manera, hoy se estarán realizando jornadas de vacunación a demanda, sin turno previo, en distintos dispositivos de la provincia. Las vacunas Sinopharm recibidas serán utilizadas para continuar con la inmunización de las personas de 3 a 11 años.
En la ciudad de Neuquén se aplicarán primeras dosis para personas a partir de los 3 años y se complementarán los esquemas de vacunación de aquellas personas que se hayan colocado una primera dosis de Sinopharm (hasta el 5 de octubre), AstraZeneca (hasta el 29 de agosto) o el primer componente de Sputnik V (hasta el 24 de agosto).
En el Estadio Ruca Che se estará vacunando a partir de las 8; en el gimnasio del Colegio Don Bosco, desde las 14; y en el Cine Teatro Español, de 8 a 13:30.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 281.100 vacunas Sputnik V (152.950 del primer componente y 128.150 del segundo), 384.401 Sinopharm, 264.880 AstraZeneca, 51.520 Moderna, 5.880 CanSino y 56.160 Pfizer. De estas, 969.246 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras y segundas dosis.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.