
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El dirigente vecinal Armando López fue declarado responsable penal por el delito de instigación la toma de tierras en la ciudad de Neuquén.
Locales26/10/2021El dirigente vecinal Armando López fue declarado responsable penal por el delito de instigación la toma de tierras en la ciudad de Neuquén.
La resolución fue tomada por un tribunal colegiado, luego de la acusación presentada por el fiscal del caso Marcelo Silva. Por unanimidad, los jueces resolvieron que López fue responsable por tres hechos cometidos en la capital provincial en enero de 2020. El delito que cometió fue instigación por determinación a la usurpación reiterada de tierras, tres hechos.
Al principio de la investigación, el hombre también había sido acusado por tráfico de influencia, delito por el cual se pidió que sea sobreseído cuando se realizó la audiencia de control de la acusación en noviembre de 2020.
De este modo, el tribunal avaló la teoría del caso presentada por el representante del Ministerio Público Fiscal. De acuerdo a la investigación de la fiscalía y la Policía de Neuquén, y las pruebas producidas durante el juicio desarrollado en la Ciudad Judicial, el acusado intervino en tres hechos mientras se desempeñaba como dirigente vecinal del barrio Valentina Norte Rural.
El primero, cometido a las 07:30 del 25 de enero de 2020, cuando llevó a un grupo de 70 familias a las calles Chascomús y Bajada de Maida, de esta ciudad. Dicho predio es alquilado por la empresa Pluspetrol. Allí les indicó a estas personas el sector donde debían asentarse y les cobró diversas sumas de dinero.
El segundo hecho, fue el 27 de enero de 2020. Llevó a un grupo de 44 familia hacia el predio ubicado en la calle Jenco, propiedad de la sucesión Fava y les indicó el sector en el cual debían asentarse, previo al cobro de sumas de dinero.
El tercer hecho fue el 26 de enero de 2020, en la toma realizada en el sector Los Hornos de esta ciudad, cuando el imputado instigó a la ocupación del predio a un grupo de cinco personas y dañando los alambrados perimetrales.
El dirigente vecinal había sido acusado el pasado 14 de febrero de 2020. Estuvo detenido con prisión preventiva y luego la medida se modificó a prisión domiciliaria.
En una próxima audiencia que deberá fijar la Oficina Judicial, se determinará la pena que deberá cumplir.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.