
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Mediante leasing del BPN se comprarán 18 ambulancias y 11 pick ups por un total de 196 millones de pesos. Además, por recupero financiero se adquirirán motos y cuatriciclos para fortalecer la labor territorial de las y los agentes sanitarios.
Regionales28/10/2021El proyecto de ley de presupuesto que enviará el Ejecutivo Provincial a la Legislatura prevé para el año próximo una importante inversión orientada a incorporar nuevos vehículos destinados al sector Salud.
Mediante leasing del Banco Provincia del Neuquén se invertirán $196.000.000 para adquirir 18 ambulancias y 11 pick ups. A esta cifra hay que sumarle $9.180.000 de recupero financiero que están contemplados para comprar 11 motos y 6 cuatriciclos.
Así lo informó esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa que brindó en Casa de Gobierno para dar detalles del presupuesto, ocasión en la que estuvo acompañado por los ministros Jefe de Gabinete Sebastián González, de Economía e Infraestructura Guillermo Pons y de Salud Andrea Peve.
Respecto de la operatoria de leasing que se implementará a través del Banco Provincia del Neuquén, el mandatario provincial adelantó que “la semana que viene empieza el proceso administrativo” para adquirir 18 ambulancias que serán destinadas a Picún Leufú, Cutral Co, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura, Las Coloradas, Chos Malal, Buta Ranquil, Andacollo, Manzano Amargo, Centenario, Bajada del Agrio, Plottier, Aluminé, Centro Intercultural Ruca Choroi, Hospital Heller y Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón.
Mediante el leasing se comprarán, además, 11 pick ups para las Zonas sanitarias I, II, III y IV; el sector Automotores, Piedra del Águila, Rincón de los Sauces y Bajada del Agrio.
Gutiérrez aclaró que esta inversión “es complementaria a la que vamos haciendo habitualmente para ir renovando e incrementando el parque automotor” del sector Salud.
A modo de ejemplo mencionó que hoy entregará un par de ambulancias en Zapala, una de las cuales irá al nuevo hospital local y la otra, al Sistema Integrado de Emergencias que comenzará a funcionar en esa ciudad del centro de la provincia. “A esto nos referimos cuando le decimos no al centralismo”, recalcó en referencia a la decisión de implementar políticas públicas con impacto territorial, que garanticen acceso a derechos sin distinción de lugar de residencia.
Respecto de las 11 motos que se adquirirán, detalló que irán destinadas a Picún Leufú, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Chos Malal, Tricao Malal, Andacollo, Zapala, Mariano Moreno, Loncopue, Senillosa y San Patricio del Chañar. En tanto, los 6 cuatriciclos serán para fortalecer el trabajo nuestros agentes sanitarios en Las Coloradas, Las Ovejas, El Cholar, Bajada del Agrio, Aluminé y Ruca Choroi.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.