
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Se trata de organizaciones sociales de Neuquén Capital que recibirán 80 mil pesos para impulsar los proyectos sociales que presentaron en el marco del programa de fortalecimiento a organizaciones que impulsa el ministerio de Ciudadanía.
Regionales07/06/2019Se firmaron hoy tres convenios con organizaciones de la sociedad civil (OSC) que recibirán financiamiento para desarrollar los proyectos sociales que presentaron en Acercando Horizontes, el programa de fortalecimiento que promueve el ministerio de Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI). Son las primeras tres de 40 OSC en toda la provincia que accederán a aportes de 80 mil pesos.
De la actividad formaron parte la ministra de Ciudadanía, Vanina Merlo, y representantes de la Fundación Otras Voces, la Asociación Civil Pensar y la Fundación Familia.
“Para mí es sumamente importante acercarme a las sedes de las organizaciones para poder conocerlas y poder generar algunas pautas de trabajo hacia el futuro. Estos encuentros son necesarios y la firma de un convenio es una excusa. El ministerio de Ciudadanía tiene mucho para aportar a cada uno de los proyectos presentados y estamos para acompañarlas y acompañarlos y facilitar el esfuerzo que implica llevar adelante una organización social”, manifestó la ministra Vanina Merlo. Y concluyó diciendo que “es a través de las organizaciones sociales donde tenemos la posibilidad de acercar la realidad al poder decisorio”.
Marta Basile, presidenta de la Asociación Civil Pensar, contó que con el proyecto la idea “es hacer un espacio de carpintería donde los chicos puedan trabajar el calado en madera y armar pequeños muebles para sus casa”.
Desde la Red del Oeste, que presentaron el proyecto en articulación con Fundación Familia, manifestaron que “lo que buscamos es tener recursos para seguir con las actividades que hacemos en los barrios del sector Oeste de la ciudad de Neuquén que tienen que ver con actividades de significancia social en relación a los derechos de la población, de las mujeres y de los niños y niñas”.
Teresa Casalá, presidenta de la Fundación Otras Voces, contó que la iniciativa que presentaron en el programa Acercando Horizontes “es parte de un proyecto que ya lleva siete años y se llama Emprendedoras en Acción, que en un momento dado empezaron a necesitar más formación, y por eso presentamos un proyecto que se llama Manejando mi emprendimiento”.
La próxima semana continuarán las firmas con organizaciones sociales de Neuquén capital, Cutral Có, Plaza Huincul, Zapala, Las Lajas y Loncopué.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.