
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
Se trata de organizaciones sociales de Neuquén Capital que recibirán 80 mil pesos para impulsar los proyectos sociales que presentaron en el marco del programa de fortalecimiento a organizaciones que impulsa el ministerio de Ciudadanía.
Regionales07/06/2019Se firmaron hoy tres convenios con organizaciones de la sociedad civil (OSC) que recibirán financiamiento para desarrollar los proyectos sociales que presentaron en Acercando Horizontes, el programa de fortalecimiento que promueve el ministerio de Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI). Son las primeras tres de 40 OSC en toda la provincia que accederán a aportes de 80 mil pesos.
De la actividad formaron parte la ministra de Ciudadanía, Vanina Merlo, y representantes de la Fundación Otras Voces, la Asociación Civil Pensar y la Fundación Familia.
“Para mí es sumamente importante acercarme a las sedes de las organizaciones para poder conocerlas y poder generar algunas pautas de trabajo hacia el futuro. Estos encuentros son necesarios y la firma de un convenio es una excusa. El ministerio de Ciudadanía tiene mucho para aportar a cada uno de los proyectos presentados y estamos para acompañarlas y acompañarlos y facilitar el esfuerzo que implica llevar adelante una organización social”, manifestó la ministra Vanina Merlo. Y concluyó diciendo que “es a través de las organizaciones sociales donde tenemos la posibilidad de acercar la realidad al poder decisorio”.
Marta Basile, presidenta de la Asociación Civil Pensar, contó que con el proyecto la idea “es hacer un espacio de carpintería donde los chicos puedan trabajar el calado en madera y armar pequeños muebles para sus casa”.
Desde la Red del Oeste, que presentaron el proyecto en articulación con Fundación Familia, manifestaron que “lo que buscamos es tener recursos para seguir con las actividades que hacemos en los barrios del sector Oeste de la ciudad de Neuquén que tienen que ver con actividades de significancia social en relación a los derechos de la población, de las mujeres y de los niños y niñas”.
Teresa Casalá, presidenta de la Fundación Otras Voces, contó que la iniciativa que presentaron en el programa Acercando Horizontes “es parte de un proyecto que ya lleva siete años y se llama Emprendedoras en Acción, que en un momento dado empezaron a necesitar más formación, y por eso presentamos un proyecto que se llama Manejando mi emprendimiento”.
La próxima semana continuarán las firmas con organizaciones sociales de Neuquén capital, Cutral Có, Plaza Huincul, Zapala, Las Lajas y Loncopué.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
Personal de Vialidad provincial trabajará del sábado al martes en la tercera y última parte de la obra que tiene un tramo de 25 kilómetros. Se trata de un trayecto fundamental del corredor vial petrolero.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de apertura de sobres. El proyecto sumará 378 metros cuadrados, para mejorar y potenciar las condiciones del banco existente. Demandará una inversión superior a los 1.100 millones de pesos.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Nahuel Huapi en cercanías de Junín de los Andes.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.