
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
En el día de hoy la provincia del Neuquén recibió 23.400 vacunas Pfizer y 10.000 Sputnik V del primer componente, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias.
Regionales06/11/2021La Campaña de Vacunación contra el COVID-19 continúa avanzando de forma exitosa en todo el territorio neuquino. Hasta la fecha se han aplicado un total de 1.013.299 vacunas (entre las que se incluyen primeras, segundas dosis y dosis adicionales). Hoy, la provincia recibió un nuevo envío de 23.400 vacunas Pfizer y 10.000 Sputnik V del primer componente, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias.
Las dosis de Pfizer se utilizarán para continuar con la inmunización de las personas de 12 a 17 años y completar los esquemas de vacunación de las personas en la misma franja etaria con un intervalo interdosis de cuatro semanas. En el caso del primer componente de Sputnik V, las mismas se aplicarán como dosis adicional para las personas con inmunocompromiso entre los 18 y 39 años.
De esta manera, en el día de hoy se estarán realizando jornadas de vacunación sin turno previo en distintos dispositivos de la provincia. Las dosis de Pfizer recibidas serán utilizadas para continuar con la inmunización de las personas de 12 a 17 años y completar los esquemas de vacunación de las personas en el mismo rango etario con intervalo interdosis de cuatro semanas. Las dosis del primer componente de Sputnik V, por otra parte, se aplicarán como dosis adicional para las personas con inmunocompromiso entre los 18 y 39 años.
Así, en el día de hoy, en la ciudad de Neuquén habrá vacunación libre a partir de los 3 años para primeras dosis y para completar esquemas con intervalo interdosis de cuatro semanas (para las vacunas Sinopharm, AstraZeneca, Sputnik V y Pfizer).
Además se estará aplicando la dosis adicional a aquellas personas mayores de 3 años con inmunocompromiso y esquema completo (con prescripción médica). y a las personas mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm. De esta manera, en el Estadio Ruca Che se estará vacunando a partir de las 8; en el gimnasio del Colegio Don Bosco, desde las 14; y en el Cine Teatro Español, de 8 a 15.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 293.350 vacunas Sputnik V (162.950 del primer componente y 130.400 del segundo), 462.401 Sinopharm, 304.880 AstraZeneca, 51.520 Moderna, 5.880 CanSino y 102.960 Pfizer. De estas, 1.013.299 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras, segundas dosis y dosis adicionales.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.