
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Con esta partida, arribada en un vuelo de American Ailines a Ezeiza, Argentina alcanzó las 88.863.370 unidades recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación.
Nacionales10/11/2021Un nuevo cargamento con casi 900 mil vacunas llegó este miércoles al país, lo que completa en una semana el arribo de 2,4 millones de dosis contra el Covid-19 , que permitirá seguir escalando el plan estratégico de vacunación en todo el territorio nacional.
La partida de 896.200 vacunas contra la Covid-19 del laboratorio Pfizer llegó por la mañana al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo AA931 de la compañía American Airlines y con este arribo, Argentina alcanzó las 88.863.370 unidades recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra el SARS-CoV-2 que impulsa el Gobierno nacional.
Este envío se suma a la partida de 896.220 dosis del mismo laboratorio arribadas el pasado viernes y a las 690.000 vacunas monodosis de CanSino recibidas entre el viernes y el domingo y así, en menos de una semana, el país incorporó 2.482.420 unidades de vacuna contra la Covid-19.
De las 88.863.370 dosis recibidas, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.914.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá). En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 1.704.000 a CanSino y 8.873.260 a Pfizer.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron hasta esta mañana 77.077.105 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 62.724.987. A su vez, 35.420.449 personas iniciaron su esquema, 26.982.182 lo completaron y 322.356 recibieron dosis adicional.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.