
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El Iadep y el municipio de Villa Pehuenia analizan las líneas de crédito que se ajustan a las necesidades de los emprendedores y las emprendedoras locales.
Regionales11/11/2021El director del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), Claudio Garretón visitó Villa Pehuenia y fue recibido por el intendente Sandro Badilla, quien estuvo acompañado por la directora de Economía Social, Cecilia Chaves y la titular de la secretaría General y de Coordinación, Rayén Guerrero Dewey.
El objetivo del encuentro fue comenzar a estudiar y articular las líneas de créditos vigentes -que ofrecen muy buenas condiciones- o crear una nueva, ajustada a las necesidades de los emprendedores y las emprendedoras locales, para iniciar o fortalecer sus proyectos.
Para ello, se acordó realizar un diagnóstico para conocer más en detalle estas necesidades e identificar los emprendimientos que contribuirían al desarrollo local y a la generación de empleo.
El director del Iadep expresó que “el organismo viene realizando diversas acciones con alcance territorial y en ese marco intentamos contribuir con el desarrollo económico de Villa Pehuenia, para poner a disposición la oferta de las líneas crediticias con las que operamos”.
Tras el encuentro, Garretón y el intendente visitaron “We Folil”, el emprendimiento gastronómico que resultó ganador del “Premio Joven Empresario neuquino”, un evento destinado a jóvenes emprendedores organizado por la FEEN y auspiciado por el Iadep, la Legislatura del Neuquén, el COPADE y entidades del sector privado.
“We Folil – Casa de comidas” está a cargo de una familia productora campesina dedicada a la gastronomía mapuche. Con el inicio de la actividad turística, detectaron la oportunidad de ofrecer sus productos tales como huerta, panificación, carne, frutos silvestres, hierbas medicinales y artesanías. Transformando así la materia prima en productos elaborados para brindar un servicio de calidad turística.
El chef de la casa, Alberto Puel recibió a los funcionarios y les comentó la historia del establecimiento, el impacto que tiene en la localidad y en la provincia y las necesidades que presentan.
Al respecto, Garretón indicó que “es un orgullo para el pueblo neuquino que, a través de la votación online de 1.072 personas de toda la provincia, se haya premiado a este emprendimiento, el cual posee propuesta gastronómica distintiva y de excelencia”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.