
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Gutiérrez resaltó la inversión pública en materia de salud en la localidad y de los trabajos que se están ejecutando en la ruta 39, que mejorarán la conectividad vial en la zona.
Regionales19/11/2021El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de Huinganco, Ceferino Moya, recorrieron algunas de las obras que se están desarrollando en la localidad y entregaron dos viviendas construidas con la tipología de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone).
“Estamos recorriendo las obras que se están desarrollando en la ciudad, que tiene ver con el saneamiento, que mejorará la calidad de vida de los vecinos y además, que se adapta al cuidado del ambiente”, sostuvo el gobernador, luego de la visita al sector donde se avanza en la obra de red cloacal.
También visitó la construcción del centro de salud, que tiene más de un 20 por ciento de ejecución. “Es una obra muy anhelada por toda la comunidad y aprovecho para resaltar y agradecer a todo el sistema de salud que tiene la provincia del Neuquén. Nuestro hospital avanza a paso firme y es una obra que va a prestar finalidad a partir del año próximo”, dijo Gutiérrez.
Además, aseguró que “estas obras son un mosaico fundamental de la reactivación económica, generando empleo y dinamizando la economía local y que forma parte del plan de inversiones para Huinganco como son las viviendas, el sistema de saneamiento, el hospital y la ruta que une esta ciudad con Andacollo”.
El mandatario se refirió además a los trabajos que se están llevando adelante sobre la ruta 39, en el tramo Andacollo-Huinganco, y destacó la “labor artesanal que realiza la dirección provincial de Vialidad del Neuquén, respetando y cuidando las montañas, con el menor impacto sobre el ambiente. Quiero felicitar a este organismo neuquino, que nos permite comprometer para el año que viene la finalización del asfalto”.
“Gracias a cada funcionario, empleado e intendente, vamos a seguir avanzando en una mayor conectividad vial en toda la provincia y así seguir favoreciendo el desarrollo económico y social”, indicó.
Para esta etapa el monto de inversión es de 95 millones de pesos y el monto total de la obra se estima en 200 millones de pesos.
El intendente Moya agradeció al gobernador y al secretario de Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo por el acompañamiento y resaltó la importancia de cada obra para la localidad como es la red cloacal, el centro de salud y los trabajos viales sobre la ruta 39.
Por su parte, Llancafilo participó de la recorrida por la localidad y destacó la gestión que está llevando adelante el municipio junto con la provincia.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.