
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Serán dos jornadas de trabajo con empresarios y universidades de ambos países.
Regionales28/11/2021El próximo 1 y 2 de diciembre se realizará el encuentro binacional de intercambio Araucanía-Neuquén, que propondrá de manera virtual, jornadas de trabajo con ejes temáticos referidos al turismo, el intercambio comercial, la energía, la minería y el Corredor Bioceánico.
Empresarios, autoridades de gobierno y académicos de Argentina y Chile, disertarán y aportarán experiencias. Además están programadas rondas de negocios entre empresarios de ambos países.
“El objetivo principal del encuentro binacional es potenciar las vinculaciones internacionales entre ambas regiones. La idea es articular reuniones entre los distintos sectores de los dos lados, deseando una alta participación del sector privado a través de las entidades que nuclean a los empresarios de una y otra región” destacó la subsecretaria de Industria de la provincia, Claudia Afione.
Por parte de la Región de la Araucanía de Chile, participará el ministerio de Hacienda de La Araucanía; la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de TEMUCO; Regional La Araucanía ProChile y Universidad de La Frontera. Por parte de la provincia del Neuquén, participarán representantes de la Asociación del Comercio Industria Producción y Afines de Neuquén, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la subsecretaría de Industria, dependiente del ministerio de Producción e Industria provincial.
“En la primera jornada empresarios, autoridades de gobierno y académicos disertarán en cuatro paneles, orientados a aportar experiencias y generar oportunidades de negocios comunes, con las temáticas de turismo, Corredor Bioceánico, Intercambio Comercial, Inversiones, Energía y Recursos No Renovables. En tanto la segunda jornada consistirá exclusivamente en rondas de negocios entre empresarios de ambos países” remarcó Afione al detallar el evento.
Los paneles temáticos, no serán en simultáneo, contarán con la participación de un expositor de cada país, y estarán coordinados por referentes en la materia. Los encuentros se realizarán de manera parcialmente presencial ya que quienes estén en la ciudad de Neuquén y lo deseen, estarán concentrados en un Auditorio, participando del encuentro virtual con las personas que estén en Chile.
Para más información pueden contactarse con la subsecretaría de Industria del ministerio de Producción e Industria al 299 449 5128 ó al mail [email protected].
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.