
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Serán dos jornadas de trabajo con empresarios y universidades de ambos países.
Regionales28/11/2021El próximo 1 y 2 de diciembre se realizará el encuentro binacional de intercambio Araucanía-Neuquén, que propondrá de manera virtual, jornadas de trabajo con ejes temáticos referidos al turismo, el intercambio comercial, la energía, la minería y el Corredor Bioceánico.
Empresarios, autoridades de gobierno y académicos de Argentina y Chile, disertarán y aportarán experiencias. Además están programadas rondas de negocios entre empresarios de ambos países.
“El objetivo principal del encuentro binacional es potenciar las vinculaciones internacionales entre ambas regiones. La idea es articular reuniones entre los distintos sectores de los dos lados, deseando una alta participación del sector privado a través de las entidades que nuclean a los empresarios de una y otra región” destacó la subsecretaria de Industria de la provincia, Claudia Afione.
Por parte de la Región de la Araucanía de Chile, participará el ministerio de Hacienda de La Araucanía; la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de TEMUCO; Regional La Araucanía ProChile y Universidad de La Frontera. Por parte de la provincia del Neuquén, participarán representantes de la Asociación del Comercio Industria Producción y Afines de Neuquén, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la subsecretaría de Industria, dependiente del ministerio de Producción e Industria provincial.
“En la primera jornada empresarios, autoridades de gobierno y académicos disertarán en cuatro paneles, orientados a aportar experiencias y generar oportunidades de negocios comunes, con las temáticas de turismo, Corredor Bioceánico, Intercambio Comercial, Inversiones, Energía y Recursos No Renovables. En tanto la segunda jornada consistirá exclusivamente en rondas de negocios entre empresarios de ambos países” remarcó Afione al detallar el evento.
Los paneles temáticos, no serán en simultáneo, contarán con la participación de un expositor de cada país, y estarán coordinados por referentes en la materia. Los encuentros se realizarán de manera parcialmente presencial ya que quienes estén en la ciudad de Neuquén y lo deseen, estarán concentrados en un Auditorio, participando del encuentro virtual con las personas que estén en Chile.
Para más información pueden contactarse con la subsecretaría de Industria del ministerio de Producción e Industria al 299 449 5128 ó al mail [email protected].
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.