
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La competencia comenzará este domingo 5 de diciembre en distintos puntos de la provincia de La Pampa, según las disciplinas.
Regionales02/12/2021Luego de varias semanas de trabajo, los cuerpos técnicos de los diferentes seleccionados confirmaron los planteles que afrontarán la 15° edición de los Juegos Epade que se disputarán entre el 5 y 9 de diciembre en la provincia de La Pampa. La delegación viajará el sábado a la medianoche. El acto inaugural será el domingo a las 19:30 en el anfiteatro de la Casa de Gobierno de Santa Rosa.
El certamen está reservado a categorías de Sub-13 a Sub-17 que varían de acuerdo a las disciplinas.
El vóleibol femenino tendrá su competencia en el Coliseo Albo de Racing Club de la ciudad de Eduardo Castex. Mientras que el vóleibol masculino lo hará en General Acha, en el club Unión Deportiva Manuel Campos.
El básquet en ambas ramas, el atletismo y la natación, tendrá como sede la ciudad de Santa Rosa. Los clubes Estudiantes, Belgrano y All Boys albergarán al deporte de los cestos; el natatorio de All Boys recibirá a la natación y la pista de solado sintético, ubicada en el Parque Laguna Don Tomás, será el escenario para las pruebas atléticas.
El fútbol femenino estará compitiendo en el Club Atlético Macachín y en el estadio Luzasuaín mientras que los varones lo harán en General Pico, en el Club Atlético Costa Brava y en Ferrocarril Oeste.
Por su parte el judo tendrá la actividad en el polideportivo Marco Paolo Nicoletti de la localidad de Ataliva Roca y el ciclismo en el autódromo de Toay.
Los planteles
Los equipos estarán conformados según se detalla a continuación, por disciplina.
En básquet femenino: Analía Alvarado, Federica Suriano, Lourdes Briones, Juliana Carmanchahi, Camila Coria, Alma González, Martina Gutiérrez, Julia Lauro, Camila Méndez, Celeste Remolina, Abril Sánchez, Karla Sarit Rumaldo. Su entrenador es Alejandro Sosa y el asistente, Pilmaiquén Petroni.
En básquet masculino: Valentín Bielma, Ignacio Figueroa, Juan Manuel González, Tomás Gruich, Valentino Guglialmetti, Agustín Lombardo, Tiziano Maldonado, Martín Pamich, Nicolás Razquín, Mirko Saffe, Giuliano Sasso, Valentino Sosa. Entrenador Andrés García, y ayudante: Leandro Lauro.
En tanto, en fútbol femenino lo harán: Juana Bourdieu, Rocio Castillo, Ludmila Chacho, Soledad Gamboa, María Carla Isolabella, Valentina Medina, Martina Monsalve, Delfina Ovalle, Nara Páez, Candela Parada, Sofía Porro, Abril Puñi, Jazmín Puñi, Alaniz Ranquehue, Juliana Russo, Ariana Saavedra, Micaela Sepúlveda y Sayen Ailen Pareja Baeza. Los entrenadores son Johana Alfaro y Martín Canale, mientras que la preparadora física es Lorena Torres.
En fútbol masculino: Joaquín Agorreca, Lucas Barrera Halicki, Martín Birke, Joaquín Borques, Santiago Calfinier, Francisco Canone, Joaquín Durán, Lautaro García, Oscar González, Ignacio Janz Ferreira, Lautaro López, Facundo Méndez, Lautaro Núñez, Lautaro Pavlica, Leonardo Pesce, Adán Roja, Martín Rosasco, Federico Soria. El entrenador es Manuel Gutiérrez, su ayudante técnico Nahuel González y el preparador físico, Alejandro Zambón.
Para el vóleibol femenino, las integrantes serán: Julieta Alegre, Ana Bastonero, Aymará Campos, Mercedes Flores Giménez, Camila González, Fiona Gudiño, Paloma Macht, Marianela Pereyra, Pamela Rodríguez, Maira Silva, Carolina Vuillermín, Natali Zapata. El entrenador es Julio Castillo y su ayudante, Evangelina Huichacura.
En vóleibol masculino: Iván Alarcón, Ian Blanco, Jairo Cerdán, Matías Domínguez, Fausto Inostroza, Francisco Maldonado, Nicolás Ocampo, Octavio Olivera, Juan Rojas, Agustín Rueda, Federico Solorzano, Lautaro Tronelli. El entrenador es Leandro Gimeno y su ayudante, Julián Ungar.
En atletismo femenino participarán: Xiomara Arrix Aravena, María Enriquez, Sheila Lima Ríos, Josefina Lionetto, Abril Olave, Ara Candela Pérez Cáceres, Victoria Quezada Parada, Juana Molina, Paula Sambueza, Ludmila Sánchez, Julieta Villalba, Iriana Zuñiga, Luisana Zuñiga. La entrenadora es Camila Rivas y su delegado, Jorge Rodríguez.
En atletismo masculino: Nahuel Bronzoni, Axel Carmona, Enzo Castro, Rodrigo Cruz, Alvaro Gabriel Flores, Thiago Galán Lorger, Princewill Uzoma Odunze, Tomás Reyes, Iván Schenkel, Juan Serrano, Leandro Silman, Joaquín Tolay. El entrenador es Lucas Carro y su delegada, Karen Alocilla.
En lo que respecta a ciclismo femenino, competirán: Briana Bernaldez, Celeste Guadalupe De La Fuentes, Astrid Fuser, Dana Rosales, Agostina Seguel. La entrenadora es Cristina Cazayous, el mecánico es Walter Lamborisio y la delegada es Analía Valenzuela.
En ciclismo masculino: Milton Hasi, Manuel Moyano, Franco Orrego, Samuel Rivas y Eduardo Rodríguez. El entrenador es Juan Pablo Raffler., el mecánico Juan Pablo Dinamarca y el delegado, Walter Moyano.
En cuanto a natación femenino lo harán: Renata Flores, Paloma González, Aldana Guzmán, Martina Jouglard, Julieta Peralta y Agustina Torres. El entrenador es Sebastián Rearte y la delegada es María Alejandra Mocciaro.
En natación masculino: Juan Bustamante, Vicente Cuny, Tomás Jouglard, Fabricio Ramírez, Joaquín Romar y Juan Sanabria. Su entrador es German Carnevale.
Por último, en judo femenino participarán: Brenda Lino, Víctoria Jara, Milagros Gorosito, Jennifer Díaz y Milagros Vargas. El entrenador es Emiliano Zualet.
En judo masculino: Matías Soto, Joaquín Alzamora, Ciro Torres, Ehiar Mac Donel, Carlos San Martín y Benjamín Correa. Su entrenador es Daniel Cárdenas y la delegada Karina Bravo.
Paralelamente a esta competencia para deportistas convencionales se disputará la 3° edición de los Juegos ParaEpade para deportistas con discapacidad. En Santa Rosa, competirán el atletismo y natación, mientras que las disciplinas debutantes básquet 3×3 en silla de ruedas y boccia, competirán en General Pico.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.