
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
En la comparación mensual, el rubro de servicios se incrementó por encima de los bienes, impulsado principalmente por la suba en el transporte urbano de pasajeros.
LocalesLa dirección provincial de Estadística y Censos informó que en mayo en la ciudad de Neuquén el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un incremento de 2,67% mensual, acumulando una suba de 16,72% con respecto a diciembre de 2018 y de 59,33% en los últimos 12 meses, registrando una leve desaceleración con respecto al registro del mes previo (59,35 por ciento).
En relación al mes de abril, el rubro de servicios se incrementó por encima de los bienes en la comparación mensual, impulsado principalmente por la suba en el transporte urbano de pasajeros. Sin embargo, en las comparaciones, interanual y respecto a diciembre de 2018, los bienes continuaron creciendo por encima de los servicios.
Analizando el comportamiento del índice por bienes y servicios se observa que en la comparación mensual, los servicios, que representan el 10 por ciento de la canasta, se incrementaron por encima de los bienes, que conforman el 90 por ciento restante, impulsado fundamentalmente por el aumento en el transporte urbano de pasajeros. En las comparaciones interanual y acumulada, los servicios continuaron creciendo por debajo de los bienes.
Las principales subas mensuales se registraron en los grupos de transporte y servicios (10,32 por ciento), indumentaria (6,63 por ciento) y equipamiento y mantenimiento del hogar (5,52 por ciento).
Las principales subas interanuales se presentaron en los grupos artículos de tocador y cuidado personal (68,51 por ciento), atención médica y gastos para la salud (67,24 por ciento) y vivienda (64,27 por ciento).
Variación Mensual
En la comparación mensual, cinco de los nueve grupos de productos presentaron aumentos por encima del nivel general: transporte y servicios para el mismo (10,32 por ciento), indumentaria (6,63 por ciento), equipamiento y mantenimiento del hogar (5,52 por ciento), otros (2,89 por ciento) y atención médica y gastos para la salud (2,77 por ciento). El resto de los grupos mostraron aumentos por debajo del nivel general, siendo los grupos esparcimiento y artículos de tocador y cuidado personal, los que presentaron las menores variaciones, de 0,55 por ciento y 0,39 por ciento mensual, respectivamente.
El grupo alimentos fue el que más contribuyó en la variación mensual del nivel general, aportando casi el 40 por ciento de la misma, con un incremento de 1,82 por ciento y una participación de 53 por ciento en la canasta del índice. Dentro de este grupo, las principales subas se observaron en los subgrupos frutas (9,41 por ciento), aceites y grasas (7,15 por ciento) y productos lácteos y huevos (4,80 por ciento). Por el contrario, tres subgrupos mostraron disminuciones con respecto al mes de abril: verduras (-0,83 por ciento), carnes (-1 por ciento), y productos de panificación, cereales y pastas (-1,88 por ciento).
Variación anual
En la comparación interanual, se observa que cuatro de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general. Las principales variaciones se presentaron en los grupos artículos de tocador y cuidado personal (68,51 por ciento), atención médica y gastos para la salud (67,24 por ciento), vivienda (64,27 por ciento), y equipamiento y mantenimiento del hogar (63,99 por ciento). El resto de los grupos crecieron por debajo del nivel general, siendo el grupo esparcimiento el que presentó la menor variación (49,69 por ciento). En mayo de 2019 todos los grupos presentaron incrementos anuales por encima de los registrados en igual mes del año anterior, siendo artículos de tocador y cuidado personal el grupo que presentó la mayor aceleración (58,74 puntos porcentuales).
Por otra parte, la mayor contribución en la variación interanual del mes de mayo provino del grupo alimentos que con un aumento de 58,13 por ciento aportó más del 56 por ciento del incremento del nivel general. Dentro de este grupo, se destacaron las subas en productos lácteos y huevos (70,16 por ciento), condimentos y otros productos alimenticios (63,63 por ciento) y verduras (60,07 por ciento); mientras que el subgrupo frutas presentó la menor variación, de 43,56 por ciento.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.