
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Funcionarios de Neuquén y Río Negro acordaron el protocolo Covid-19 para trabajadores migrantes que arriben a la región para trabajar en la cosecha de la fruta.
Energía y MineríaFuncionarios de Neuquén y Río Negro acordaron el protocolo Covid-19 para trabajadores migrantes que arriben a la región para trabajar en la cosecha de la fruta.
Las medidas que se aplicarán fueron acordadas en forma conjunta por autoridades, empresarios y gremios del sector.
El subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel, informó que “como todas las temporadas de cosecha de fruta, la región recibe trabajadores de otras provincias, en especial de Tucumán”.
Explicó que “el procedimiento implica un control en origen, por lo que los trabajadores deben contar con historial laboral, la convocatoria de la empresa y esquema de vacunas”.
“La empresa frutícola debe informar a Producción de la provincia el listado de trabajadores migrantes, la fecha de arribo y fecha de regreso, y la información sobre el esquema de vacunas”, dijo Seguel.
El funcionario provincial señaló que “en estos meses los trabajadores que han llegado, casi en su totalidad contaron con el esquema completo”.
Seguel precisó que “el protocolo también establece mantener las medidas de sanitización, tapabocas y trabajar en burbujas; en cada establecimiento se designa un responsable por si hubiese una situación determinada y en forma inmediata, se dará aviso a las autoridades sanitarias de la localidad”.
Según la estimación oficial, por temporada arriban a la zona 20 mil trabajadores migrantes, de los cuales un 30 por ciento lo hacen en la provincia del Neuquén.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.