
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El Ministerio de Salud de Neuquén recibió hoy una partida de 24.570 vacunas Pfizer que permitirán continuar la campaña de vacunación COVID-19 en personas de 12 a 17 años.
RegionalesEl Ministerio de Salud de Neuquén recibió hoy una partida de 24.570 vacunas Pfizer que permitirán continuar la campaña de vacunación COVID-19 en personas de 12 a 17 años, informaron fuentes gubernamentales.
En la provincia se han aplicado un total de 1.174.307, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales.
La ministra de Salud, Andrea Peve, dijo hoy que “vacunarse es una oportunidad para cuidarse y cuidar a los demás, para poder disfrutar de la familia, para reencontrarse” y advirtió que “la pandemia no terminó, pero la diferencia es que hemos aprendido mucho de cómo cuidarnos y para ello las vacunas son una herramienta fundamental”.
La ministra neuquina indicó que “en la provincia tenemos buenos porcentajes de vacunación y para sostener la inmunidad lograda y disminuir la circulación del virus es necesario completar esquemas y aplicarse la dosis de refuerzo”.
Del total de vacunas recibidas en la provincia, 330.355 son Sputnik V (172.955 del primer componente y 157.400 del segundo), 505.601 Sinopharm, 354.880 AstraZeneca, 51.520 Moderna, 5.880 CanSino y 153.270 Pfizer.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.