
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Los dispositivos comenzarán a funcionar a partir de hoy en el ingreso a Zapala, Piedra del Águila, San Martín de los Andes y el puente carretero Neuquén-Cipolletti.
Regionales18/12/2021Con el objetivo de seguir fomentando la vacunación COVID-19 en todo el territorio neuquino, y de cara al inicio de las vacaciones y la temporada turística, el ministerio de Salud instalará dispositivos de vacunación en puntos estratégicos de las rutas de la provincia. Los mismos se ubicarán en el ingreso a Zapala, Piedra del Águila, San Martín de los Andes, y en el puente carretero que une Neuquén y la ciudad rionegrina de Cipolletti y comenzarán a funcionar a partir de mañana. Esto permitirá informar a las personas que transiten por dichas rutas sobre los beneficios de la vacunación, así como brindar la posibilidad de vacunarse en el acto a quienes lo deseen.
“Se trata de un trabajo coordinado con los ministerios de Turismo y Seguridad para seguir brindando mayor accesibilidad a la vacunación COVID-19, fomentar que las personas que aún deban completar su esquema o colocarse la dosis adicional o de refuerzo lo hagan y permitir que las personas puedan sacarse dudas. Esta es una estrategia más que viene a sumarse a las que ya se implementan en la provincia como la vacunación a demanda, con turno, en dispositivos, hospitales y centros de salud, a domicilio”, detalló la ministra de Salud, Andrea Peve.
Así, en los dispositivos que se instalarán en las rutas estratégicas de la provincia habrá vacunación libre a partir de los 3 años para primeras dosis, completar esquemas, dosis adicional y de refuerzo. Estos comenzarán a funcionar a partir de mañana, de 10 a 20, en el puente carretero Neuquén-Cipolletti, en el ingreso a Zapala, Piedra del Águila y San Martín de los Andes.
Esta estrategia les permitirá a los equipos de salud generar un nuevo espacio para interactuar con las personas, en este caso con quienes estén circulando por las rutas de la provincia, para brindar información, evacuar dudas y vacunar a aquellas personas que estén en condiciones de hacerlo y así lo deseen. Es importante aclarar que para vacunarse las personas sólo deben presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Información sobre las vacunas
Se trata de primeras dosis a partir de los 3 años; segunda dosis, todas las vacunas, con intervalo mínimo entre dosis de cuatro semanas; dosis adicional para personas mayores de 3 años con inmunocompromiso y esquema completo (con prescripción médica), y personas mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm, con intervalo mínimo entre dosis de 4 semanas; y dosis de refuerzo a personas mayores de 18 años con esquema completo de cualquier vacuna hace 5 meses o más.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.