
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Participó la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, quien destacó la vinculación con la ciudadanía.
RegionalesEl Gobierno de la Provincia presentó el esquema de trabajo del Plan de Seguridad a dirigentes de 19 comisiones vecinales de la ciudad capital, en un encuentro que tuvo lugar el miércoles en la sede de la jefatura policial, ubicada en calles Lanín y Saavedra.
La reunión fue presidida por la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, y contó con la participación de la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez; el jefe y subjefe de la Policía, Julio Peralta, y Luis Arango, respectivamente.
El encuentro se realizó a partir de las demandas de seguridad que plantearon vecinos de distintos sectores de la ciudad. Desde el ministerio de Seguridad se impulsó esta iniciativa para que las y los vecinalistas conozcan en detalle, la dinámica de trabajo que lleva adelante la fuerza para brindar el servicio de seguridad en cada barrio.
Además del intercambio de información y la exposición de las principales inquietudes de los vecinos, el encuentro sirvió para la presentación de los siete coordinadores operativos que asumieron su cargo hace pocos días, y tienen bajo su responsabilidad dos comisarías cada uno.
“Los coordinadores van a estar en territorio y van a trabajar con ustedes y para ustedes; van a coordinar el trabajo de las comisarías y sus aportes en el diagrama de las tareas en cada sector, es clave”, ponderó Merlo. “El objetivo de esta reunión es dar el primer paso para de acá en adelante, trabajar en reuniones con los coordinadores de sus sectores para acordar la mejor planificación que responda a las necesidades de cada barrio”, acotó.
Por su parte, Peralta resaltó que desde la fuerza se planteó una gestión de puertas abiertas y de escucha activa, para reforzar la tarea de los 56 circuitos de prevención que hay en la ciudad. También, explicó que a partir de diciembre se unificaron las comisarías de seguridad y las de investigaciones de los barrios, para pasar a ser las comisarías del sector que cumplimentan la función de prevención y de investigación. “Esta nueva apuesta está orientada a optimizar recursos humanos y materiales”, destacó.
Entre otros puntos, desde la fuerza policial reiteraron la importancia del uso de la app “Neuquén Te Cuida”, que asiste a la ciudadanía en casos de emergencia y permite realizar denuncias sobre narcomenudeo de manera anónima. También, la utilización de la página web del Ministerio Público Fiscal para radicar denuncias de manera online y ágil; son dos herramientas accesibles y gratuitas que su uso permite completar el mapa de delitos para la toma de decisiones estratégicas de seguridad.
Del encuentro participaron dirigentes vecinales de los barrios Bouquet Roldán, Rincón de Emilio, Valentina Sur Rural, Villa María, 14 De Octubre/Copol, Centro Este, Canal V, Parque Industrial, Confluencia Rural, Confluencia Urbana, Cumelén, Progreso, Gregorio Álvarez, Belgrano, Melipal, Santa Genoveva, Valentina Norte Urbana, Valentina Sur Rural y Z1.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.