
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Serán aportes del Iadep, organismo con el que el gobernador Omar Gutiérrez firmó hoy un convenio. Además se anunciaron actividades y programas culturales para todo el año.
Regionales28/01/2022El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó este jueves un convenio que permitirá que las industrias culturales puedan acceder a la cuarta línea de créditos, por un total de 20 millones de pesos que serán financiados por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), con el objetivo de reactivar la cultura en la provincia.
“De la mano de la cultura también afianzamos el turismo, esta industria sin chimenea que crece año a año”, destacó el mandatario provincial durante la firma del convenio que se realizó esta mañana en Casa de Gobierno.
En tanto, el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, manifestó que “esta línea de créditos es muy importante porque genera trabajo para las industrias culturales”.
“Los créditos blandos para la industria cultural son un hecho histórico en el país, es inédito el impulso a la cultura que se da en la provincia de Neuquén, que ya benefició a 17 localidades”, resaltó el ministro.
Las bases y condiciones y el formulario de inscripción estarán disponibles a partir del 1 de febrero en la página web del Ministerio de las Culturas. El monto máximo por crédito fue actualizado y será de 500 mil pesos, con garantía solidaria si el crédito es por el total y a sola firma si es por 250.000 pesos.
Además, el gobernador anunció la proyección de las actividades y programas para este año en materia cultural donde hizo hincapié en la llegada de las orquestas infantojuveniles a los distintos puntos de la provincia y, por otro lado, indicó que el nuevo programa “Multiplicar Cultura” de Formación Artística implementará más de 100 seminarios en toda la provincia.
Gutiérrez informó que en marzo iniciará la nueva diplomatura en Elementos Técnicos y Operativos Bibliotecológicos para bibliotecarios y bibliotecarias, y destacó el lanzamiento del “Concurso literario de cuentos breves” junto al Ente Cultural Patagonia, con motivo de que en 2022 se cumplen 40 años de la gesta de Malvinas.
En tanto, el ministro de las Culturas, en relación con el programa Música en Bandada, afirmó que “este año se busca la conformación de diez nuevas orquestas que se sumarán a las 27 conformadas, integradas y fortalecidas por el programa”.
Colonna invitó a quienes visiten la provincia a disfrutar de las distintas propuestas que tiene la cultura entre las que se encuentra el Corredor Cultural, integrado por 13 espacios culturales con 16 salas expositivas en distintas localidades, además de los 41 museos en toda la provincia y La Ruta de los Murales, compuesta por más de 30 murales en diez localidades.
Finalmente, en cuanto a los Festivales previstos para 2022, informaron que se destacan el Universo Cultural, en marzo; el Primer Festival de Música Andina en abril; la realización del Primer Encuentro Provincial de Orquestas Infanto Juveniles en septiembre; el Primer Festival de Videoclips junto al Encine; el regreso a la presencialidad de los Juegos Neuquinos Culturales; y el 5° y 6° Festival de Jazz.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.