
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
De este modo no se puede girar a la izquierda transitando en el corredor por las calles Rivadavia en dirección a Juan B. Justo; Carlos H. Rodríguez en continuidad a Alberdi y en San Martín hacia Independencia.
Regionales01/02/2022En el marco de privilegiar al ciclista y al peatón, a partir de hoy rige la prohibición del giro hacia la izquierda en el tramo de Avenida Argentina entre San Martín/Belgrano e Independencia/Alderete.
De este modo no se puede girar a la izquierda transitando en el corredor por las calles Rivadavia en dirección a Juan B. Justo; Carlos H. Rodríguez en continuidad a Alberdi y en San Martín hacia Independencia.
Así lo informó el subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, quien aclaró que «hoy inicia la etapa preventiva en la cual, durante una semana, inspectores de tránsito van a generar todo lo que es el acostumbramiento a esta nueva prohibición”. Dijo que recién en la próxima entrará en vigencia la etapa contravencional.
El funcionario remarcó en varias oportunidades el objetivo principal de esta nueva disposición de “priorizar al peatón y al ciclista”, y recordó que meses atrás y con el mismo motivo “en el sector se inauguró una obra muy importante con una ciclovía a ambos márgenes del bulevar”.
“Fue una decisión muy importante, el intendente Mariano Gaido quiere privilegiar y darle preferencia a los peatones y ciclistas y eso es lo que verdaderamente nos importa en esta nueva disposición vial”, aseguró Baggio.
Recordó que es un punto de la ciudad donde varias de las intersecciones fueron lugar de accidentes de tránsito producto de que “el bulevar es estrecho y cuando corta el semáforo quedan los vehículos interrumpiendo el tránsito”.
Esta obra se hizo en base a un informe del Observatorio Vial que avalan que lo único que hay que hacer para evitar el giro a la izquierda es circular una cuadra más nada más, así que es un cambio menor que traerá muchos beneficios para la circulación de los peatones y de los ciclistas”, reflexionó el subsecretario municipal.
Por último, indicó que “sigue vigente el permitido de girar en el monumento a San Martín a la izquierda porque funciona como media rotonda”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída