
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Tuvo lugar en Junín de los Andes el 4 y 5 de febrero. Cientos de participantes compitieron en carreras de 5, 13 y 25 kilómetros.
Regionales07/02/2022La segunda edición del trail Lanín Extremo se desarrolló el viernes y sábado con más de 450 corredores en la largada. La prueba atlética tuvo una vez más como epicentro al Lago Huechulafquen en Junín de los Andes y transitó los caminos trazados sobre sendas ancestrales que usan desde hace siglos las comunidades mapuche.
En la oportunidad estuvieron presentes acompañando el ministro de Turismo, Sandro Badilla, y su par de Deportes, Alejandra Piedecasas, apoyando la actividad.
Badilla destacó que “los eventos deportivos de la provincia se distinguen porque se realizan en entornos naturales privilegiados” y agregó que “el volcán Lanín es un ícono de Neuquén”.
Asimismo, saludó a los organizadores y señaló que “es un gusto acompañar a la Comunidad Raquithue, a su lonco y a los organizadores en esta nueva edición de la competencia Lanín Extremo de la que participan más de 450 corredoras y corredores, quienes se encuentran disfrutando de un entorno maravilloso como es el Lago Huechulafquen y sus paisajes”.
El ministro enfatizó que “es muy fuerte la sinergia que existe entre el turismo y el deporte, sabemos que van a haber muchas carreras más como esta”. Luego, les dijo a los competidores que “disfruten de la carrera y de los increíbles paisajes que tienen de fondo el volcán Lanin”, y para finalizar instó a los presentes a “cuidar al medioambiente”.
Los participantes optaron por las tres opciones de la propuesta, una carrera corta de 5 kilómetros; otra de 13 y la de elite sobre 25 kilómetros. En la primera el ganador fue Claudio Serrano, de Junín de los Andes, seguido por Ramón Mansilla, de Neuquén capital, y Raimundo Sepúlveda, también de la localidad anfitriona.
En la competencia de 13 kilómetros Martín Ofak, de Plottier, arribó primero a la meta y fue escoltado por Eduardo Antinao, de Junín de los Andes, Gabriel San Martín, de Andacollo.
En tanto, en la competencia de élite sobre 25 kilómetros los tres primeros fueron Marcos López de, Villa Regina; José Pasten, de Buenos Aires, y Fabricio Vergara, de Neuquén capital.
El organizador y miembro de la comunidad Raquithue, Sergio Cañicul, destacó que “con la competencia se apunta a llegar al público de diferentes países, en una experiencia inolvidable de correr y conocer nuestras bellezas turísticas y también mostrando parte de nuestra cultura”. Para finalizar manifestó que “con esta nueva edición, el objetivo a mediano plazo es que la carrera se integre en el calendario de pruebas de montaña a nivel nacional”.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.