
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Durante el ciclo lectivo 2022 continuarán vigentes la sanitización, la ventilación y el uso de tapaboca en las aulas.
Regionales14/02/2022La estrategia para evitar contagios de COVID-19 en las escuelas de la provincia del Neuquén durante el ciclo lectivo -que comenzará el 2 de marzo- tiene tres medidas que continuarán vigentes: sanitización (lavado de manos, alcohol en gel, etc.), ventilación de las aulas y uso de tapaboca sólo en espacios cerrados.
Así lo explicó el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa que ofreció este lunes en Casa de Gobierno, en la que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, y por la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch, entre otras autoridades.
“Si hay una persona que se contagia, un alumno o un docente, no entran en vigencia todas las medidas que teníamos de no dictado de clases en esas aulas”, sostuvo el gobernador e indicó que “las únicas tres medidas que todavía siguen vigentes son la sanitización, el barbijo en las aulas y la ventilación, todo lo demás volvió a la normalidad”. Señaló, además, que la vacunación contra el COVID-19 se realizará en establecimientos educativos; como así también la aplicación de las vacunas del calendario.
Gutiérrez aclaró que el barbijo o tapaboca “no se utilizará en actividades culturales, recreativas, deportivas, en el recreo ni en las actividades físicas”; no obstante son medidas que “estarán sujetas al monitoreo y la evolución de la situación sanitaria”. Mientras tanto el exitoso programa de vacunación sigue adelante y hoy prácticamente el 60 por ciento de los neuquinos y neuquinas que estaban en condiciones de aplicarse la tercera dosis, se la han aplicado.
Vale destacar, además, que el protocolo de aulas cuidadas implica que en la presencialidad plena, segura y continua se eliminan las burbujas; al tiempo que la sospecha y confirmación de casos no implica el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.
No se asiste a clases ante la presencia de síntomas asociados a una enfermedad infecciosa como COVID-19 o en los casos de contacto estrecho sin vacunación o con esquema incompleto.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.