
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El sistema no reemplazará al médico de cabecera sino que "amplía la capacidad de atención" y "por primera vez en la historia" de la obra social, los beneficiarios decidirán a qué profesionales concurrir.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández y la titular del PAMI, Luana Volnovich, anunciaron este mediodía la puesta en marcha de un nuevo sistema de libre elección de especialistas médicos que garantizará el acceso más rápido a turnos y una mejora en la calidad de la atención a jubilados y pensionados.
"Este nuevo sistema prestacional da mucha justicia, porque permite a los jubilados dejar de ser un número y pasar a ser una persona que decide", destacó el Presidente al anunciar el nuevo sistema, llamado "La libertad de elegir", con un acto en el Museo del Bicentenario.
La nueva forma posibilitará que los afiliados de PAMI puedan seleccionar libremente entre 28 mil médicos especialistas y más de 1.000 centros de diagnóstico por imagen, entrará en vigencia el 1 de marzo y permitirá acortar el tiempo de espera para acceder a las consultas profesionales, destacaron desde el PAMI.
Para Fernández, el sistema anterior "de capitación dejaba muchas dudas" y ahora con esta nueva modalidad también habrá "un reconocimiento para los médicos, ya que les vamos a pagar dignamente lo que deben cobrar por una consulta y por la prestación que efectivamente dan".
"Lo que con Néstor (Kirchner) decíamos que era imposible, lo has hecho Luana", destacó el mandatario al elogiar a la titular del organismo y remarcó especialmente su labor al frente del PAMI durante la pandemia de coronavirus, así como su "enorme inventiva" para garantizar los medicamentos gratis.
"No fueron dos años donde estuvimos paralizados, trabajamos como nunca. He visto a Luana y al PAMI trabajar para enfrentar la pandemia de dimensiones mundiales en un sistema de salud que habían dejado virtualmente en quiebra", dijo Fernández.
En ese marco, afirmó que el Gobierno va a "seguir poniendo en valor a los jubilados" y destacó que, con los medicamentos que reciben gratuitamente desde los primeros meses de su gestión, "un tercio de sus ingresos quedó liberado".
"No vamos a postergarlos y hoy estamos dando un paso más en ese sentido", agregó el jefe de Estado.
Previamente, la titular del PAMI destacó que, "por primera vez en su historia de 50 años, los afiliados van a poder tener la libertad absoluta de elegir a sus médicos y especialistas, así como los centros de diagnóstico donde hacerse estudios" y añadió: "Nunca más las esperas de meses y meses para un turno".
En relación a la pandemia, Volnovich destacó que "todos los afiliados están vacunados" contra el coronavirus y afirmó que "el desafío fue enorme pero lo pasamos".
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.