![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
La obra demandará una inversión de 3,8 millones de pesos y el tendido de más de 500 metros de cañería.
RegionalesEl presidente de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (ADUS-IPVU), Marcelo Sampablo, anunció esta mañana que el organismo ejecutará la obra de gas que abastecerá al barrio 24 viviendas de Villa la Angostura. El proyecto prevé una inversión de $3.800.000 aproximadamente y el tendido de más de 500 metros de cañería.
La secretaría General y Servicios Públicos informó que este miércoles el funcionario mantuvo una reunión con el intendente Fabio Stefani y allí le comunicó que está pronto a firmarse el contrato de adjudicación de la obra.
“Esta tarde recibimos al intendente, quien estuvo en Neuquén realizando algunas gestiones para la planificación anual de la localidad y puntualmente trabajamos sobre la obra de gas para las 24 viviendas de Villa la Angostura. Esto está muy avanzado en el área Técnica del IPVU y creemos que en los próximos días podremos firmar el contrato para comenzar la obra”, explicó Sampablo al término del encuentro.
Detalló que el proyecto “contempla un tendido de unos 570 metros aproximadamente de red troncal y a su vez las acometidas domiciliarias, hasta la línea municipal”.
Por su parte, Stefani comentó que el encuentro permitió “abordar varios temas de agenda, estamos trabajando para conseguir créditos de autoconstrucción, pero lo más importante fue poder avanzar en este proyecto de la red de gas para las 24 Viviendas que es una obra clave y muy esperada para los vecinos”, finalizó.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.