
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
La bolsa porteña cerró febrero con una baja de 0,84% y acumuló en el mes un descenso de 3,23%, a pesar de la recuperación registrada en los mercados internacionales en medio de la crisis ucraniana.
Nacionales25/02/2022La bolsa porteña cerró febrero con una baja de 0,84% y acumuló en el mes un descenso de 3,23%, a pesar de la recuperación registrada en los mercados internacionales en medio de la crisis ucraniana.
Las pérdidas de las acciones líderes fueron encabezadas por Loma Negra (-5,55%); Aluar (-3,15%); Central Puerto (-3,15%); Edenor (-2,62%); y Grupo Financiero Galicia (-2,49%).
Por su parte, las alzas fueron encabezadas por Cresud (6,16%); Sociedad Comercial del Plata (4,09%); Cablevisión (3,37%); BYMA (3,08%); y Pampa Energía (1,98%).
En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada con mayoría de alzas encabezadas por Mercadolibre (7,5%); Ternium (6,2%); Cresud (5,4%); Tenaris (4,5%); y Globant (3,6%).
Por el contrario, las bajas correspondieron a los papeles de Loma Negra (-1,7%); Corporación América (-0,9%); Grupo Financiero Galicia (-0,8%); Banco Macro (-0,7%); y Telecom Argentina (-0,6%).
En el mercado de deuda, los bonos en dólares cayeron 50 centavos en promedio a lo largo de la curva, y en enero cedieron 3% en promedio.
Por su parte, los títulos en pesos ajustables por CER cerraron con incrementos de 0,75% en promedio para toda la curva, y en el transcurso del mes acumularon ganancias por 3,5% promedio.
En este marco, el riesgo país aumentó 0,6% hasta los 1.771 puntos básicos.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero