
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Organizaciones LGBT presentaron este viernes en la Legislatura de Neuquén más de tres mil firmas recolectadas en todo el territorio provincial, con el fin de conseguir el tratamiento de una ley de cupo laboral trans.
Regionales30/06/2019La vicepresidenta de la Mesa por la Igualdad de Neuquén, Dayana Torres, explicó a Télam que este proyecto "ya había sido presentado por las agrupaciones en 2012 y fue cajoneado".
"No debería ser necesario que tengamos que hacer estas cosas, queremos ir a cualquier lugar a llevar nuestros currículums, lamentablemente no tenemos ese privilegio por ser mujeres o varones trans", señaló Torres.
Asimismo, manifestó que el objetivo es "que las compañeras y compañeros trans puedan acceder a un trabajo digno, registrado, y que cuenten con los mismos derechos que tienen los demás: una jubilación, seguridad social y estabilidad laboral y económica".
A su vez, el referente de Varones Trans de Neuquén y Río Negro, Benjamín Génova, explicó que se recolectaron las firmas para que en la Legislatura "se trate el proyecto de ley de cupo laboral trans".
"Lo necesitamos para que las personas trans podamos acceder a un trabajo formal, porque esa es una oportunidad que la sociedad todavía nos está negando, nos discrimina a tal punto que no nos da esa oportunidad de poder acceder a la entrevista laboral", sostuvo Génova.
La presentación de las firmas fue realizada por la Mesa por la Igualdad de Neuquén, la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de la Argentina (ATTTA), y Varones Trans de Neuquén y Río Negro.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.