
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
La asistencia beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector energético de la provincia de Neuquén, según informó el BNA a través de un comunicado.
Energía y MineríaEl Banco de la Nación Argentina (BNA) destinará $ 3.000 millones en asistencia financiera a empresas vinculadas con el sector energético radicadas en Neuquén, con el objetivo de ampliar la capacidad productiva de Vaca Muerta y generar nuevos puestos de trabajo en la región.
La asistencia beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector energético de la provincia de Neuquén, según informó hoy el BNA a través de un comunicado.
Los fondos se destinarán tras la firma de un acuerdo entre el BNA y la Federación de Cámaras del Sector Energético de la provincia del Neuquén (Fecene), convenio que contó con la colaboración de la Secretaría de Energía de la Nación.
“El financiamiento que el Banco Nación les va a dar a las pymes, que son las grandes generadoras de empleo en el país y que van a desarrollar Vaca Muerta, es fundamental para ponernos objetivos más grandes y poder alcanzarlos rápidamente", señaló el secretario de Energía, Darío Martínez.
Por su parte, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, indicó que “es fundamental la presencia de la banca pública en todo el país", y agregó: "También es nuestro compromiso con proyectos nacionales de desarrollo ya que necesitamos que este sector tan estratégico pueda convertir sus posibilidades en realidades”.
El acuerdo fue suscripto en la sede central del Banco Nación entre Hecker y el presidente de Fecene, Mauricio Uribe Roca; y contó con la participación de Darío Martínez y los directores del BNA, Martín Ferré y Raúl Garré.
También estuvieron presentes la gerenta general de la entidad, María Barros, y el subgerente general Principal de Negocios, Gastón Álvarez.
Los ejes principales del programa apuntan a financiar inversiones y capital de trabajo para incrementar la productividad de la Mipymes en el distrito neuquino, y contarán con la bonificación de tasas por parte del BNA.
Para los créditos a Mpymes, con destino a inversiones y capital de trabajo, el monto máximo prestable será de hasta $ 50 millones por usuario, y en el caso de grandes empresas, el monto máximo alcanzará los $ 200 millones, según consignó el Banco Nación.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.